El presunto autor de un incendio registrado en los montes de A Vagoeira (Monterrei) el día 26 de julio, E.F.F (i), a su entrada hoy en el juzgado de Verín. EFE
se han detenido a 31 personas

El detenido en Toques ingresa en prisión por su implicación en dos fuegos

Eleva a nueve los ingresados en prisión y otras personas han sido recluidas en centros psiquiátricos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vecino de 39 años de edad de la localidad coruñesa de Toques detenido como presunto autor de dos incendios forestales en la provincia de A Coruña ha ingresado hoy en la prisión de Teixeiro, en la localidad coruñesa de Curtis.

Según informaron fuentes de la Guardia Civial a Europa Press, el Juzgado de Instrucción de Arzúa (A Coruña) determinó el ingreso en prisión de este vecino de Toques como autor de un supuesto delito de incendio forestal.

La Comandancia coruñesa indicó que se trata del presunto ejecutor de dos incendios forestales intencionados registrados el pasado 8 de agosto en Paradela-Toques, en los que quedaron calcinadas un total de 24 hectáreas arboladas y de monte bajo.

De las treinta y una personas detenidas, con esta última que ya está en prisión, en la comunidad gallega en el mes de agosto acusadas de haber provocado incendios forestales, nueve han ingresado en prisión -la última en la tarde de ayer-, y cuatro en centros psiquiátricos. Además, según datos de la Consellería de Medio Rural de la Xunta, a las 08.00 horas de hoy no se registra ningún incendio forestal en la comunidad.

50 años para recuperar los bosques

Los primeros signos de regeneración de la vegetación en las zonas arrasadas por el fuego en Galicia tardarán en apreciarse entre 3 y 5 años, pero la vuelta a la normalidad no se alcanzará hasta dentro de cincuenta, según indicaron varios expertos en la recuperación de suelos dañados.

La capacidad de regeneración del terreno arrasado por las llamas depende en gran parte de su inclinación, y es mucho más complicada en las zonas en pendiente, dado que los nutrientes presentes en las cenizas son arrastrados con facilidad por el agua y el viento.

En estos lugares, la mayor parte de los que han ardido, los primeros indicios de restablecimiento podrían tardar hasta 10 años, según ha explicado Carlos García, especialista en recuperación de terrenos degradados e investigador del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CSIC). En los terrenos llanos y contando siempre con las condiciones climatológicas más favorables, los primeros brotes tardarían en aparecer de tres a cinco años.