Carlos Carretero sale de Puerto II tras pagar los 100.00 euros de fianza
Actualizado: GuardarEl ex jefe de la Policía Local de Ubrique, Carlos Carretero, en prisión por la 'Operación Karlos' -trama de fraude a la Seguridad Social que expedía certificados falsos de incapacidad laboral para la obtención de pensiones-, ha salido de la prisión de Puerto II a las 20.00 horas, después de que su familia haya pagado una fianza de 100.000 euros, según informaron fuentes cercanas al acusado.
El juez de instrucción número uno de Cádiz encargado del caso, Jorge Bartolomé Moreno, dictó el pasado lunes un auto por el que anulaba parcialmente las escuchas realizadas durante la investigación del caso, lo que motivó la salida de prisión ayer de otro imputado por la 'Operación Karlos', el inspector médico Francisco Casto.
El ex jefe de la Policía ubriqueña se encontraba en prisión por las operaciones 'Karlos' y 'Halcón' -esta última sobre un fraude a la Agencia Tributaria en la emisión y venta de facturas falsas-. El juez de instrucción número dos de Jerez, Juan José Parra, encargado de la 'Operación Halcón', decretó su libertad sin fianza hace unos 20 días, según informaron a Europa Press fuentes de su defensa, pero la salida de Puerto II era inviable, ya que al imputado le retenía la 'Karlos'.
La defensa de Carretero presentó al juez de Cádiz -con unos días de diferencia con Felipe Meléndez, el abogado de Francisco Casto- un incidente de nulidad por el que pedía la invalidez de las escuchas por una supuesta inconstitucionalidad, petición atendida a través del auto dictado el pasado lunes.
No obstante, su defensa mantiene que el auto de Jorge Bartolomé Moreno, "no ha entrado a estudiar que el Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) no tenía competencias" para investigar un presunto delito de fraude a la Seguridad Social. El SVA realizó escuchas autorizadas judicialmente en el marco de la 'Halcón' y en ellas apreció un presunto delito contra la Seguridad Social, por lo que, una vez informado, el juez de Jerez abrió otras diligencias y dejó el caso, la denominada 'Operación Karlos', a la Guardia Civil.
En este sentido, las fuentes comentaron que se autorizaron las escuchas sobre la base de que todo lo que atañe a la 'Operación Halcón', es decir, facturas falsas, falsedad documental y fraude a Hacienda "corresponde al mismo tipo delictivo del objeto de la 'Operación Karlos", algo que pretenden desmontar.