El presidente palestino, Mahmud Abás y el primer ministro palestino, Ismail Haniyeh, en la entrevista que han mantenido. AP
palestina

Haniyeh y Abás iniciarán contactos para formar un gobierno de unidad nacional

La condición es que los ministros y diputados de Hamás apresados por Israel hace más de un mes sean puestos en libertad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente palestino, Mahmud Abbas y el primer ministro palestino, Ismail Haniyeh, de la formación islamista Hamás, han acordado hoy iniciar negociaciones para la formación de un Gobierno de unidad nacional, según ha asegurado el portavoz de Hamás, Ghazi Hamad. La decisión fue adoptada en la reunión que ambos mandatarios palestinos celebraron ayer en la ciudad de Gaza.

"En principio, existe un acuerdo sobre esta cuestión", afirmó Hamad y aclaró: "Comenzarán las negociaciones entre el presidente y las facciones palestinas", aunque no precisó cuándo. El primer ministro, según informan hoy medios de prensa locales, afirmó tras la reunión con Abás, que "pronto comenzarán las consultas para el establecimiento de un Gobierno palestino de unidad nacional".

Haniye destacó, no obstante, que existen numerosas discrepancias, pero que el camino ha sido pavimentado para el inicio de las consultas en base al denominado "Documento de los Prisioneros". Se refería a una plataforma política, elaborada por dirigentes de distintas facciones palestinas encarcelados en Israel y que Abás propuso someter a referéndum público. Dicho documento incluye el reconocimiento implícito del derecho de Israel a existir, a lo que Hamás se opone hasta la fecha.

En la reunión de ayer, que fue a puerta cerrada y de la que no trascendió su contenido hasta hoy, Haniye expresó a Abás que la creación de un Gobierno de coalición sólo podrá materializarse cuando los ministros y diputados de Hamás apresados por Israel hace más de un mes sean puestos en libertad. Haniye sugirió además que la creación del Gobierno de unidad podrá aliviar el bloque internacional al que es sometido el actual Ejecutivo de Hamás.

"Esto ayudará a levantar el embargo impuesto a los palestinos y a aliviar sus sufrimiento", afirmó. Y es que los principales países donantes exigen al Gobierno palestino para reanudar sus ayudas que éste reconozca el derecho de Israel a existir, renuncie a la violencia y acepte los acuerdos alcanzados por anteriores gobiernos palestinos.

Un palestino de 14 años muere en enfrentamientos de facciones

Un niño de 14 años murió hoy por una bala perdida durante un enfrentamiento entre militantes armados del movimiento nacionalista Al Fatah y del grupo islamista Hamás, informaron fuentes de seguridad y hospitalarias. Otras cuatro personas resultaron heridas en el tiroteo ocurrido en la localidad de Jan Yunis, al sur de la franja de Gaza, durante un funeral.

Los enfrentamientos entre milicianos de Al Fatah y de Hamás han sido frecuentes desde que los islamistas desbancaron del poder a los nacionalistas en marzo, y en junio se generó un auténtico problema de seguridad, pero el incidente de hoy ocurre en un momento de acercamiento.