El conflicto entre Israel y Líbano
Actualizado: GuardarEl conflicto en el Líbano ha causado más de 1.200 muertos, miles de heridos y más de un millón de desplazados a ambos lados de la frontera entre Israel y Líbano. Según las autoridades libanesas, más de un millar de personas han perdido la vida en los bombardeos aéreos israelíes, miles han resultado heridas, y elevan al millón los desplazados en el interior del Líbano y los que han huido a Siria. El número de personas desaparecidas es imposible de determinar.
Por su parte, las autoridades israelíes han informado que en los 33 días que han durado los enfrentamientos más de 115 militares del Ejército israelí perdieron la vida y los heridos rondan los 450.
Desde el pasado 12 de julio, cuando comenzaron las hostilidades, y los milicianos de Hizbulá iniciaron el lanzamiento de los más de 3.000 cohetes que han disparado sobre el norte de israel 41 civiles perdieron la vida y 604 resultaron heridos.
Unos 700.000 residentes en el norte de Israel se han visto obligados a abandonar sus casas y buscar refugio en instalaciones o zonas más seguras. Según portavoces militares israelíes, unos 530 milicianos de Hizbulá han muerto en los combates con sus tropas.
Principales hechos del conflicto desde su comienzo
-12/7: El Ejército israelí ataca posiciones de la guerrilla chií de Hizbulá en respuesta a la captura de dos soldados de Israel.
-La milicia de Hizbulá dispara cohetes "Katyusha" contra el norte de Israel y mueren ocho israelíes. A la vez, Israel ataca objetivos en el sur libanés.
-13/7: Aviones y barcos israelíes bombardean el aeropuerto de Beirut, Tiro y Nabatea. Mientras, la milicia libanesa lanza decenas de cohetes contra Israel. Dos cohetes caen en Haifa lo que obliga a un total de 700.000 israelíes a pasar la noche en refugios.
-14/7: 61 personas mueren por los ataques israelíes, según la televisión libanesa.
-Hizbulá dispara 37 cohetes, veinte de ellos contra Safed, en el norte de Israel, y causa 25 heridos.
-Prosiguen los combates entre soldados israelíes y milicianos de Hizbulá.
-15/7: Hizbulá ataca con un misil un barco de guerra israelí frente a Beirut. Desaparecen cuatro marinos. Según Israel, el misil es iraní. Además alcanza Tiberíades.
-Israel bombardea el paso fronterizo de Masnaa, entre Siria y el Líbano. Mueren quince personas en el sur de Beirut. Resultan dañados el faro de la capital y las ciudades de Unieh, Amchit y Trípoli.
-16/7: Misiles disparados por la guerrilla de Hizbulá alcanzan Haifa y Akka. Mueren ocho personas.
-Israel ataca Tiro (diez muertos), Trípoli (tres muertos) y sur de Líbano (ocho muertos).
-17/7: Continúan los ataques de Israel. Al menos 31 muertos entre Baalbeck, Trípoli y Romeila.
- Hizbulá ataca Haifa.
-18/7: Israel bombardea Tiro. Desaparecen dos miembros de la Fuerza Provisional de la ONU en el sur del Líbano (FPNUL).
-19/7: Los bombardeos israelíes en el sur del Líbano, que se extienden a áreas cristianas, causan cincuenta muertos. Toneladas de explosivos caen sobre un búnker en Beirut, donde Israel sitúa a dirigentes de Hizbulá.
-20/7: Israel reanudada sus bombardeos contra Beirut, mientras Hizbulá anuncia la muerte de cuatro soldados israelíes.
-21/7: Un proyectil israelí alcanza una base de las fuerzas de la ONU, según FPNUL, e Israel intensifica sus operaciones militares.
-22/7: Las fuerzas israelíes toman, tras violentos combates, la aldea de Marún al-Ras.
-Hizbulá lanza 65 proyectiles contra Galilea e Israel ataca más de 70 objetivos en Líbano, donde mueren tres personas.
-25/7: Israel controla Bint Yubail, baluarte de Hizbulá.
-26/7: La ONU confirma que cuatro observadores de la FPNUL han muerto por un ataque aéreo israelí.
-27/7: El Gabinete israelí decide no ampliar las operaciones en el Líbano.
-28/7: Israel ataca 130 objetivos y Hizbulá lanza un centenar de coehetes.
-29/7: Al menos doce muertos en Nabatea y Ain Arab, en el sur del Líbano, por la aviación israelí.
-30/7: Israel bombardea la ciudad de Qana, en el sur del Líbano. La ONU informa de la muerte de al menos 28 civiles, de ellos 14 niños.
-31/7: Israel decide reducir la intensidad de su ofensiva aérea durante 48 horas. Aún así, ataca diferentes puntos en la zona central de la frontera entre Líbano e Israel.
-1/8: Israel amplía las operaciones terrestres.
-Violentos combates en Adisa, Kfar Kala y Aita al Shaab.
-2/8: Israel lanza una operación terrestre en Baalbek, cerca de Siria.
-3/8: Nuevos bombardeos aéreos en Beirut y en el este y sur de Líbano.
-4/8: Beirut aislada del norte de Líbano por los bombardeos. Al menos 61 libaneses muertos en diferentes puntos del país.
-5/8: Siete muertos, incluido un soldado libanés, en combates en Tiro.
-En el Consejo de Seguridad de la ONU, Francia y EEUU discuten un borrador de resolución para el alto el fuego.
-6/8: 15 soldados israelíes muertos, en ataques de Hizbulá al norte de Israel.
-7/8: Nuevos bombardeos en Beirut.
-El proyecto de resolución de EEUU y Francia constata la oposición árabe.
-El Gobierno libanés prevé enviar 15.000 soldados al sur del país cuando se retiren las tropas israelíes de la zona.
-8/8: Israel se muestra receptivo a la propuesta libanesa.
-Prosiguen los enfrentamientos mientras miles de reservistas israelíes esperan la orden para una gran invasión del Líbano.
-9/8: Siete civiles de una misma familia muertos en un ataque al valle la Beka. Al Yazira informa de la muerte de quince soldados israelíes en enfrentamientos con Hizbulá.
-10/8: Israel toma posiciones en la localidad libanesa de Maryayun, mientras milicianos de Hizbulá matan a 18 soldados israelíes en el sur del Líbano.
-11/8: El Consejo de Seguridad aprueba la resolución 1.701 que insta un alto el fuego.
-Israel pierde 24 soldados en la peor jornada para su Ejército, que había ampliado a 30.000 los efectivos desplegados en el interior del Líbano para tratar de ampliar su control hasta el río Litani.
-12/8: El Gobierno libanés respalda por unanimidad la resolución del Consejo de Seguridad. Poco antes, el líder de Hizbulá, Hasán Nasralá, se comprometió a respetar el alto el fuego.
-13/8: El secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, anuncia que el alto el fuego entrará en vigor el lunes, 14 de agosto, a las 05.00 GMT.
- El Gobierno israelí aprueba por amplia mayoría la resolución. Sin embargo, su Ejército vuelve a bombardear Líbano hasta poco antes de la entrada en vigor de la tregua.
-14/8: Entra en vigor el alto el fuego.