Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Raúl cumplirá su partido cien como internacional. / EFE
FúTBOL | SELECCIÓN

España abre en Islandia una nueva aventura con la Eurocopa 2008 como desafío

Luis Aragonés mantiene la confianza en la base del pasado torneo intercontinental

EFE | REIKIAVIK
Actualizado:

España, mes y medio después de su enésima decepción mundialista, inicia hoy una nueva aventura, con la próxima Eurocopa 2008 como desafío, en su amistoso ante Islandia en Reikiavik, para el que Luis Aragonés mantiene la confianza en la base del pasado torneo intercontinental.

El medio centro Borja Oubiña, del Celta de Vigo, es la única novedad del equipo español para el primer partido después de Alemania 2006, donde una derrota ante Francia le dejó fuera en los octavos de final (1-3) y le obligó a pensar en la cita de Austria y Suiza 2008, el siguiente reto para sus renovadas ganas de título.

Aragonés, que afrontará su primer partido tras su renovación por dos temporadas más como seleccionador, no revolucionará su bloque para el viaje hacia la Eurocopa de 2008, en el que España vivirá sus primeros duelos en septiembre, ante Liechtenstein e Irlanda del Norte, los días 2 y 6, respectivamente, en un grupo, el F, en el que también están Dinamarca, Letonia, Suecia e Islandia.

Bloque con jóvenes talentos

Con la mente puesta en esos compromisos oficiales, Luis Aragonés mantiene su apuesta por el bloque del pasado Mundial 2006, con jóvenes talentos, hombres contrastados y el liderazgo de Raúl, en una lista que presenta la novedad de Oubiña y que prescinde de Cañizares y Senna.

En ella siguen nuevos valores como Cesc Fábregas (Arsenal) o Andrés Iniesta (Barcelona) y jóvenes futbolistas, ya contrastados en sus clubes y con enorme ambición, como Fernando Torres (Atlético de Madrid), Sergio Ramos (Real Madrid), José Antonio Reyes (Arsenal), Xabi Alonso (Liverpool) o David Villa (Valencia), entre otros.

A todos ellos se suma la experiencia del madridista Casillas, que, pese a su juventud ya acumula 61 partidos; Raúl (Real Madrid), Carles Puyol y Xavi Hernández (Barcelona) o David Albelda (Valencia) para configurar un combinado que pretende recuperar la desgastada ilusión de la afición.

Mal momento para un amistoso

El partido, sin embargo, no llega en el mejor momento para los futbolistas españoles, inmersos en plena pretemporada con sus equipos y cargados de largos viajes, como es el caso de los jugadores del Real Madrid y el Barcelona, que, sin apenas descanso, volarán hasta Islandia tras sus concentraciones en Estados Unidos.

Hoy no estarán Carles Puyol ni Xavi Hernández. El Barcelona envió un parte médico de ambos jugadores a la Federación Española de Fútbol, cuyos médicos estudiaron sus respectivos casos, por lo que los dos futbolistas son baja de última hora en la expedición.

Raúl, en cambio, sí estará en el partido. En un principio, el delantero se perfila como titular, con lo que disputará su partido cien con la selección española, con la que ya es el máximo goleador de la historia desde febrero de 2003.

Borja Oubiña, único debutante

También tendrá sus minutos el debutante Borja Oubiña. El medio centro del Celta de Vigo, la única novedad de la lista ofrecida por Luis Aragonés, probablemente se estrenará con el equipo nacional en la segunda parte, donde pretende demostrar que tiene un hueco en el conjunto que peleará por el pasaporte para la Eurocopa de 2008.

España, además, es consciente de su superioridad sobre Islandia, un rival que atraviesa su peor etapa de la historia, después de cerrar la fase de clasificación para el Mundial de Alemania 2006 con sólo una victoria y un empate, ambos ante Malta, en diez partidos. Situado en su clasificación FIFA más baja de sus 59 años de historia, el puesto 107, la Federación de Islandia cambió de técnico el pasado mes de noviembre, con la llegada del Eyjolfur Sverrisson, procedente del equipo sub'21, aunque su único partido al frente de la selección, en febrero pasado, se saldó con derrota ante Trinidad y Tobago (2-0).

La figura de Islandia, ausente

A nivel individual, Eidur Gudjohnsen, fichado este verano por el Barcelona procedente del Chelsea inglés, es la estrella de la selección islandesa, pero no será una amenaza para la selección española en el duelo, ya que su técnico le dará descanso tras la gira norteamericana con su club.

En total, España sólo ha perdido una vez contra Islandia. Fue hace quince años, en la lucha por entrar en la Eurocopa de Suecia 1992 y en Reikiavik (2-0). El resto de enfrentamientos siempre han tenido color rojo, aunque en todos ellos la diferencia ha sido mínima, un único gol.