![](/RC/200608/10/Media/reino%20unido--200x270.jpg?uuid=0fb2ec64-285b-11db-9d8e-13509b8aa88f)
Los controles se intensifican en los principales aeropuertos del mundo
Los pasajeros tienen prohibido acceder a los vuelos con líquidos gelatinosos, lociones, champús, pasta de dientes, perfumes y cremas
Actualizado: GuardarLos controles se intensificaron en los principales aeropuertos del mundo tras el complot terrorista descubierto hoy por la policía británica, que tenía como objetivo hacer estallar varios aviones en ruta entre el Reino Unido y Estados Unidos.
El comisario europeo de Justicia e Interior, Franco Frattini, felicitó a las autoridades británicas por haber frustrado un posible atentado masivo y destacó la necesidad de una política concertada contra el terrorismo en la UE. La policía detuvo a esta madrugada a 21 personas, posiblemente de nacionalidad británica, según las primeras pesquisas de Scotland Yard.
No obstante, el ministro francés de Interior, Nicolas Sarkozy, señaló que parece que se trata de ciudadanos de origen paquistaní y "de aquí a dos o tres días tendremos más elementos concretos sobre el modus operandi de este equipo de terroristas", afirmó tras una reunión extraordinaria en París para tratar este asunto.
El secretario de Seguridad Nacional de EEUU, Michael Chertoff, afirmó por su parte que el plan desarticulado "apunta a una trama de (la red terrorista) Al Qaeda", aunque reconoció que era pronto para sacar conclusiones, mientras el presidente George W. Bush indicó que ello demuestra claramente que "todavía no estamos completamente seguros".
Se extrema la seguridad en los aeropuertos de todo el mundo
La amenaza terrorista ha hecho extremar las medidas de seguridad en todo el mundo y las autoridades estadounidenses han situado en alerta roja -el nivel máximo- la seguridad en las líneas aéreas que vuelan desde o hacia el Reino Unido. En los aeropuertos se está informando a los pasajeros de qué artículos pueden subir a bordo y cuáles no ante el incremento de las medidas de seguridad.
Entre los productos que los pasajeros deben entregar a los agentes en los puntos de control figuran líquidos gelatinosos, lociones, champús, pasta de dientes, perfumes y cremas, puesto que los terroristas supuestamente iban a utilizar un explosivo líquido que llevaban en el equipaje de mano que podía pasar inadvertido en los detectores. La única excepción son alimentos y preparados para bebés, insulina y medicamentos que hayan sido recetados a los viajeros. Estas medidas hicieron que se colapsara el aeropuerto canadiense de Vancouver y que la fila de pasajeros con destino a EEUU desde Canadá se extendiera al exterior de las instalaciones aeroportuarias, además de los consabidos retrasos.
En Francia, el nivel de alerta del plan antiterrorista "Vigipirate" está en rojo (el segundo más alto) desde los atentados de julio de 2005 en Londres, lo que implica una vigilancia especial en aeropuertos, estaciones de tren, metro y el transporte publico en general, así como grandes almacenes, lugares de culto y otros de gran concentración de público. Sarkozy ha anunciado que el equipaje de mano en los vuelos a EEUU, Reino Unido e Israel será registrado al "cien por cien". Aseguró que también habrá registros aleatorios y se reforzarán las patrullas en los trenes Eurostar, que enlazan Francia y el Reino Unido bajo el Canal de la Mancha, y en todas las estaciones de ferrocarriles y aeropuertos franceses.
El Ministerio español de Interior reforzó los controles en los vuelos con destino al Reino Unido y EEUU, y pese a las cancelaciones y los retrasos de vuelos los aeropuertos españoles han operado 181 conexiones con el país europeo, un 56,9 por ciento de las programadas. Fuentes de este departamento dijeron a Efe que la amenaza terrorista en España no ha aumentado, aunque como medida preventiva se ha ordenado que intensifiquen los controles en los vuelos con destino al Reino Unido y a EEUU.
Medidas concretas de las aerolíneas
La compañía española Iberia ha cancelado trece vuelos a Londres por el cierre del aeropuerto londinense de Heathrow, mientras las compañías de bajo coste que operan desde España al Reino Unido, como Easyjet y Ryanair, así como British Airways cancelaron todos sus vuelos.
El aeropuerto romano de Fiumicino ha prohibido a los pasajeros que viajen al Reino Unido, EEUU o Israel llevar productos líquidos en su equipaje de mano, como parte de las medidas de vigilancia establecidas por el Ministerio italiano del Interior según el Ente Nacional para la Aviación Civil (ENAC).
En la misma línea, el Ministerio alemán del Interior ordenó elevar las medidas de seguridad aérea y en el aeropuerto de Fráncfort "se incrementaron hoy algunas medidas" ya de por sí estrictas, indicó un portavoz policial alemán.
La aerolínea austríaca Austrian Airlines (AUA) y British Airways han cancelado los quince vuelos previstos para hoy entre Viena y Londres y esta noche decidirá si saldrán los cinco vuelos con destino a Londres previstos para mañana.
Argentina, blanco de dos atentados terroristas en la década pasada, también ha reforzado las medidas de seguridad y según el ministro del Interior, Aníbal Fernández, las fuerzas de seguridad aplicarán un control "mucho más férreo".
Mientras, la mayor aerolínea colombiana, Avianca, no ha revisado sus operaciones hacia Estados Unidos, según dijeron en Bogotá fuentes de esa compañía, que informaron de que mantendrán sin variación los cinco vuelos hacia EEUU previstos para hoy.