Las colas y aglomeraciones en el londinense aeropuerto de Heathrow están siendo una constante desde primeras horas de la mañana. / REUTERS
Heathrow recupera gradualmente la normalidad

La Inteligencia paquistaní ayudó al Reino Unido a desbaratar el complot terrorista

Preveían atacar aviones de American Airlines, Continental Airlines y United Airlines con destino a Nueva York, Washington y Los Ángeles

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Inteligencia paquistaní ayudó a los servicios de seguridad británicos a desbaratar el complot terrorista en Reino Unido, según informaron hoy bajo el anonimato dos responsables del Gobierno y de los servicios secretos paquistaníes. Según las fuentes, un militante islamista detenido cerca de la frontera de Pakistán con Afganistán hace unas semanas proporcionó información valiosa para desmantelar el complot, ayudando a las autoridades británicas a detener a sospechosos en Reino Unido, 21 hasta el momento.

Según el miembro del Gobierno, Pakistán contribuyó también a desbaratar la operación y agregó que Londres era completamente consciente del papel de Islamabad. "No queremos hacerlo público", señaló. "El trabajo principal lo han hecho los agentes británicos, pero ellos consiguieron una pista clave gracias a Pakistán", explicó por su parte un oficial de Inteligencia, quien agregó que algunos de los sospechosos arrestados en Reino Unido están ligados a la red terrorista Al Qaeda. La misma fuente indicó que la información que Pakistán obtuvo fue "rápidamente verificada y compartida" con Reino Unido.

Nivel "crítico" de alerta

Las autoridades británicas han elevado hoy al nivel máximo o "critico" la amenaza terrorista, que implica que un atentado puede ser inminente, después de que la Policía informase de que ha abortado un complot que pretendía hacer explotar aviones comerciales en pleno vuelo; lo que ha sumido en el caos y la confusión a los aeropuertos británicos. La Policía británica, que ha detenido a veintiún sospechosos, ha subrayado que el plan tenía "dimensiones globales".

El secretario del Departamento estadounidense de Seguridad, Michael Chertoff, ha revelado que los vuelos con destino a Nueva York, Washington y Los Angeles, procedentes de Londres serían los objetivos del grupo de terroristas desarticulado. Chertoff ha dicho que el plan terrorista se encontraba en sus últimas etapas para ser operativo y era "altamente sofisticado", lo que "sugeriría vínculos" con la red terrorista Al Qaeda, si bien ha asegurado que la investigación continúa abierta en Estados Unidos y en Reino Unido y es todavía pronto para avanzar conclusiones.

Los terroristas preveían atacar aviones de American Airlines, Continental Airlines y United Airlines. Esta amenaza ha obligado al Gobierno británico a aplicar estrictas medidas de seguridad en todas las terminales aéreas, lo que ha causado grandes retrasos y cancelaciones en todos los aeropuertos. BAA, operador de los principales aeropuertos británicos y adquirido por el grupo español Ferrovial, ha informado de que se han cancelado todas las llegadas al aeródromo de Heathrow (oeste de Londres).

La situación en Heathrow se normaliza

La situación en el aeropuerto londinense de Heathrow se va normalizando a medida que pasan las horas y algunas compañías aéreas empiezan a volar otra vez, aunque no es el caso de Iberia, lo que ha provocado que numerosos españoles sigan esperando una solución para un vuelo que no podrán hacer hoy. Varios pasajeros explicaron a Europa Press que de momento la compañía española ha empezado a buscar alternativas a su vuelos programados para hoy y que desde esta mañana permanecen cancelados.

Algunos llevan esperando desde esta mañana para tomar el avión y ya han sido advertidos de que no volarán hasta como pronto el lunes o el martes puesto que, según señalaron, no se están facilitando billetes para el fin de semana. La queja más generalizada es que la cancelación de los vuelos y su cambio por otros para la semana que viene no contempla ninguna solución ni ayuda económica para alojamiento y sólo los pasajeros que viajaron a Londres mediante agencias de viaje dispondrán de hotel esta noche.

Pero el problema sigue ahí: "Aún cuando nos paguen esta noche, ¿qué pasará con las demás?", dice una valenciana que ha visto cómo el presupuesto para sus vacaciones de una semana va a tener que estirarse para permanecer en Londres varios días más. Fuentes del aeropuerto recuerdan que otras aerolíneas que vuelan hacia España no lo hacen desde Heathrow, sino desde otro de los cuatro aeropuertos que tiene Londres y que, aunque menos, también se han visto seriamente afectados por la alarma que surgió hoy.

Refuerzo de los controles en España

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha desvelado hoy que el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha ordenado esta mañana reforzar los controles de seguridad en los aeropuertos españoles. El jefe del Ejecutivo ha asegurado no obstante que "el Gobierno de España tiene adoptadas las medidas, con carácter permanente, de máxima prevención antiterrorista en aeropuertos y en todos aquellos medios de transporte que suelen ser objeto de posibles acciones terroristas".

Zapatero ha dicho que el Gobierno fue informado de la operación antiterrorista en Londres por "el propio Gobierno británico" y ha añadido que los datos disponibles apuntan a que puede tratarse de "una operación seria", aunque aseverar esto "es aún prematuro".