Un proyecto seguirála vida de los buitres leonados con un sistema de vídeo vigilancia
Actualizado: GuardarLa Diputación de Cádiz y la Fundación Vía Verde de la Sierra han firmado un convenio por más de 54.000 euros para llevar a cabo un proyecto de instalación de un sistema de monitorización por vídeo vigilancia de las buitreras del Peñón de Zaframagón, ubicado entre los términos municipales de Olvera y Coripe.
Según informó la Diputación en una nota, esta iniciativa permitirá ver como "espectador de lujo y privilegiado" la vida de los buitres leonados, "conocerlos de cerca y, sobre todo, respetarlos", uno de sus objetivos.
Así, se instalará una cámara en uno de los nidos de los buitres leonados del Peñón y una pantalla con un sistema de manejo de la cámara en el centro de interpretación que se encuentra en la antigua estación de Zaframagón. La cámara será digital, de alta calidad y sensibilidad, además de disponer de focos de infrarrojos para visión nocturna, de modo que en todo momento se puedan contemplar los movimientos del nido.
Esta es una forma de que los visitantes tengan la oportunidad de observar a los buitres en su hábitat natural en tiempo real prescindiendo de los prismáticos y en una zona, la del peñón, declarada paraje natural en 1998 y hogar de una importante reserva ecológica, donde anida la mayor colonia de buitres leonados de Andalucía y posiblemente la más numerosa del continente europeo.
El buitre leonado es una de las pocas especies animales que han duplicado su número en los últimos diez años, encontrando un hogar en las paredes de la denominada Garganta Verde.