![](/RC/200608/09/Media/libano1--200x160.jpg?uuid=817e346e-276d-11db-9739-9db6ea917c4a)
Israel decide ampliar su ofensiva en Líbano contra Hezbolá al menos durante otro mes
La operación incluye un avance de las fuerzas terrestres hebreas hasta el río Litani, a unos treinta kilómetros al norte de la frontera de Israel
Actualizado: GuardarEl Gabinete de Seguridad de Israel ha aprobado hoy los planes militares de lanzar una ofensiva a gran escala contra los Hezbolá en el Líbano, según ha informado el ministro de Industria y Comercio, Eli Ishai, quien dio a conocer la noticia a la radio pública israelí y reveló que la fecha de aplicación del plan tendrá que ser fijada por el primer ministro, Ehud Olmert, y el titular de Defensa, Amir Peretz.
La resolución fue aprobada por mayoría de votos entre los miembros del Gabinete, que preside Olmert y del que forman parte, entre otros, el viceprimer ministro Simón Peres, el titular de Defensa y la de Asuntos Exteriores, Tzipi Livni. La decisión de expandir la ofensiva militar terrestre en el Líbano fue apoyada por nueve de los ministros, mientras que tres se abstuvieron, agregó Ishai. La radio pública israelí informó de que los ministros que se abstuvieron fueron Peres, el titular de Cultura y Deporte, Ofir Pines, y el propio Ishai.
La operación incluye un avance de las fuerzas terrestres hasta el río Litani, a unos treinta kilómetros de la frontera israelo-libanesa, a fin de alejar a los miembros de Hezbolá de las zonas desde donde suelen disparar cohetes contra Israel. Fuentes militares citadas por la emisora estimaron que la operación durará unos treinta días. La iniciativa aprobada también recoge planes para la evacuación de civiles de las localidades del norte de Israel afectadas por los ataques de Hezbolá. "El Gobierno del Líbano es el responsable de lo que está sucediendo porque deja actuar a Hezbolá desde su territorio contra Israel", afirmó Ishai al salir de la reunión del gabinete, que duró varias horas.
La decisión fue aprobada un día antes de una reunión de los quince miembros del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York para debatir un borrador de resolución destinada a exigir a las partes en conflicto un alto el fuego. Antes de la reunión del Gabinete de Seguridad israelí, altos mandos militares informaron a los ministros de la situación sobre el terreno y los combates que se libran en el Líbano desde el comienzo de las hostilidades el pasado día 12. Mientras el Gabinete estaba reunido, Hezbolá lanzó más de 160 cohetes contra unas veinte localidades israelíes, que causaron tres heridos y grandes daños materiales.
Se recrudecen los combates cuerpo a cuerpo entre Hezbolá e Israel
Mientras tanto, Hezbolá e Israel han entablado hoy fieros combates en enclaves estratégicos en el interior de Líbano, mientras que la marina y la aviación judías han seguido con sus bombardeos y han matado a nueve personas. Los combates se han extendido hacia los municipios de Burj al-Muluk, Klaiah y Qantara, más al norte de la localidad fronteriza de Taibe, donde las tropas israelíes han logrado levantar un puesto militar avanzado en territorio libanés. Según miembros de la Resistencia Islámica, brazo armado de Hezbolá, en las escaramuzas han conseguido infligirle "varias bajas" al Ejército hebreo.
Uno de los tiroteos más cruentos ha tenido lugar esta mañana en el extrarradio del pueblo de Qantara, a unos ocho kilómetros al norte de la frontera, donde la Resistencia dice haber destruido dos tanques israelíes y causado heridas a al menos diez uniformados. Israel ha admitido que ha habido duros enfrentamientos armados, pero no ofreció más detalles. En la aldea de Burj al-Muluk, Hezbolá asegura haber destruido otros dos carros de combate, mientras que en Debel, a unos cinco kilómetros de la frontera, dice haber causado "varias víctimas" en el Ejército hebreo. Además, ha habido combates en Bint Yibel y Aita al-Shaab, dos poblaciones que Israel necesita controlar si desea ampliar su ofensiva más al norte.
Mientras los combates se recrudecen en el sur, la aviación y la marina israelíes no cesan su castigo a otras zonas del país. Según fuentes policiales, al menos nueve personas, siete de ellas de la misma familia, han muerto hoy en dos bombardeos israelíes sobre el valle de la Beka y el campo de refugiados palestinos de Ain Helu, el más grande del Líbano
Primer campo de palestinos atacado en el Líbano
El de esta noche ha sido el primer ataque del Ejército israelí a uno de los doce campamentos palestinos que existen en el Líbano desde que hace 29 días comenzara la actual guerra con el grupo chií libanés Hezbolá. Fuentes militares israelíes justificaron la acción de la Marina con el argumento de que entre sus estrechos y atestados callejones, en los que viven de 70.000 palestinos, se refugiaban miembros de la Resistencia Islámica. En el Líbano viven cerca de 400.000 palestinos en campos-ciudades que gozan de extraterritorialidad y en las que ellos mismos son la autoridad.
Además, esta noche otros siete civiles libaneses han muerto en un bombardeo de la aviación israelí sobre la localidad de Masgarad, en el valle oriental de la Beka, informaron fuentes policiales. Las víctimas eran todos miembros de una misma familia que vivía en un inmueble de esta región, uno de los bastiones del grupo chií libanés Hezbolá. Desde que hace 29 días estallara la guerra, en el Líbano ya han muerto más de un millar de civiles y cerca de un millón se han visto obligados a desplazarse.