Garzón imputa de nuevo a Barrena como único responsable de la manifestación
El juez de la Audiencia Nacional ha requerido a otros 38 individuos que, en 48 horas, manifiesten si forman parte de la Mesa Nacional batasuna
Actualizado: GuardarEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tomará mañana declaración como imputados a los líderes de Batasuna Pernando Barrena y Ángel María Elkano y a otros tres presuntos integrantes de su Mesa Nacional por asumir "en exclusiva" la manifestación del próximo domingo, que al haber sido desconvocada oficialmente se convierte en "un acto ilegal". Así lo acuerda el juez en una providencia dictada horas después de conocer, a través de la Ertzaintza y de la Policía, que la persona que había pedido autorización para esta manifestación había decidido desconvocarla.
Esta persona, José Luis Sayes Alzua, fue citado ayer como imputado por Garzón para averiguar si Batasuna se encontraba detrás de esa convocatoria, pero al haber desconvocado el acto, el juez ha decidido que su comparecencia mañana sea como testigo. Garzón citó también para mañana como imputados a Barrena y a Elkano por haber asumido "el protagonismo sobre el anuncio" de la marcha el pasado sábado en una rueda de prensa, "en cuyo acta anunciador aparecía el anagrama" de la ilegalizada Batasuna. Ahora el juez extiende estas citaciones a las otras tres personas que, además de Elkano, acompañaron hoy a Barrena en la rueda de prensa que ofreció poco después de que se supiera que la manifestación prevista para el próximo domingo en San Sebastián había sido desconvocada.
Se trata de los presuntos miembros de la Mesa Nacional de Batasuna Aizpea Abrisketa Puyo, Asier Arraiz Barbadillo y Mikel Zubimendi Berastegui, quienes, al igual que los otros dos miembros de la formación ya citados por el juez, deberán comparecer mañana en la Audiencia Nacional para ser interrogados en calidad de imputados. En su providencia, Garzón pide a la Unidad Central de Información (UCI) de la Policía que aporte al juzgado "con la máxima urgencia" una copia en vídeo, audio y transcripción de la rueda de prensa en la que han intervenido los ahora imputados.
Al juez le consta que al final de la rueda de prensa Barrena "incita (...) a participar en la manifestación (movilización) que ha sido desconvocada, y, asumiendo, ahora ya en exclusiva, la convocatoria de un acto ilegal", por lo que decide mantener su comparecencia y citar "a los demás asistentes a la mencionada rueda de prensa".
Requerimiento informativo a los miembros de la 'Mesa Nacional'
Garzón reproduce en su providencia, de una sola página, parte de la intervención de Barrena de hoy en el momento en que dice:" Este proceso no puede avanzar si el Partido Socialista sigue boicoteándolo con todos sus medios". "Será necesaria- prosigue el portavoz de Batasuna- que el resto de agentes y toda la ciudadanía del País Vasco se implique en la denuncia de quien se empeña en obstaculizar ese proceso político y en ese contexto toma un mayor sentido la movilización que se va a desarrollar este domingo en defensa de la autodeterminación..."
Además de las citaciones de Barrena y Elkano, Garzón acordó también ayer requerir personalmente, a través de la Unidad Central de Información (UCI) de la Policía, a los 38 supuestos miembros de la Mesa Nacional de Batasuna elegida el pasado marzo para que, en el plazo de 48 horas, manifiesten si es cierto que forman parte de la citada Mesa Nacional o si tienen relación con la formación ilegalizada. Garzón ordenaba asimismo a esas 38 personas requeridas -entre las que figuran los cinco imputados- que entreguen "todos y cada uno de los carteles anunciadores de dicha manifestación en los que aparezca referencia a cualquier organización cuya actividad esté suspendida judicialmente y, en forma especial a Batasuna".
Solicitaba además a la Policía que les advirtiera de que "en caso de aparecer y divulgarse carteles de ese tipo" el acto convocado sería suspendido y los responsables de su convocatoria tendrían que responder ante la Ley. Con este requerimiento, el juez pretende que los miembros de Batasuna "conozcan la imposibilidad de concurrir bajo cualquier representación de hecho relacionada" con la formación ilegalizada y "la imposibilidad de que Batasuna aparezca relacionada de cualquier forma con dicha manifestación, apercibiéndoles de los perjuicios legales a los que hubiera lugar en derecho".