arde galicia

Cuatro detenidos por su presunta implicación en los incendios forestales

Cuatro personas, dos en Galicia y otras dos en León, han sido detenidas por su presunta implicación en incendios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuatro personas, dos en Galicia y otras dos en León, han sido detenidas por su presunta implicación en incendios forestales, que también afectaron a dos zonas distintas en el Alt Empordá, donde fueron extinguidos o controlados.

En Galicia, una detención se ha efectuado en Santiago de Compostela, y la otra en el municipio pontevedrés de Lalín (Pontevedra), mientras que las de León lo fueron por incendios localizados en pasadas jornadas en Bembibre y Trabaledo, en la comarca leonesa de El Bierzo.

En Santiago de Compostela fue detenido a última hora del lunes un hombre de 60 años, cuyas iniciales son J.A.R., y es natural de Santiago de Compostela, mientras que el hombre sospechoso de haber prendido fuego en el municipio pontevedrés de Lalín será puesto hoy a disposición judicial, según fuentes policiales.

La oleada de fuegos forestales que, por sexto día consecutivo, afecta a los montes gallegos, supondrá el envío a la Comunidad de más agentes de unidades especializadas de la Guardia Civil, así como más tropas del Ejército y medios con que hacer frente a las llamas.

Según el Ministerio de Defensa, más de 1.200 efectivos de las Fuerzas Armadas de los tres ejércitos se desplegarán en Galicia, especialmente en las provincias más afectadas por los incendios, Pontevedra y La Coruña, con nuevo material.

Estos efectivos, sumados a las mil personas distribuidas en brigadas y patrullas desplegados por la comunidad gallega, suponen un despliegue de medios aéreos y terrestres "sin precedentes" en el territorio español, según indicó la Delegación de Gobierno en Galicia.

Al menos siete del más de medio centenar de incendios que todavía permanecen activos en Galicia son los que centran la mayor preocupación de los equipos de extinción por su extensión o por amenazar la población, informaron fuentes de la Xunta.

Un hidroavión que participaba en las labores de extinción cayó al mar cerca de la playa de Raxó, en el municipio pontevedrés de Poio, sin que haya que lamentar daños personales, informó el alcalde, Luciano Sobral, y el Ministerio de Medio Ambiente, que precisó que el aparato chocó con un tronco de árbol que flotaba en la superficie, lo que le dejó fuera de servicio.

Desde Madrid, la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, advirtió de que el riesgo de incendios en Galicia, Cataluña y en el sur peninsular es "extremo" e hizo un llamamiento a los ciudadanos para que denuncien a los autores y evitar que estos hechos queden impunes.

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, visitará hoy los terrenos más afectados por los fuegos en Galicia y supervisará la actuación de los diversos medios que el Gobierno ha desplegado en la Comunidad.

Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció que su formación ha presentado en el Congreso una iniciativa para que se apruebe un real decreto con el objetivo de "indemnizar a las personas perjudicadas por los incendios", en especial a los propietarios de explotaciones agrícolas y ganaderas.