Exhumado en el cementerio de Cádiz el cuerpo del republicano fusilado en 1944
Actualizado: GuardarLos restos de Juan Pérez Domínguez, republicano fusilado en el Castillo de San Sebastián de Cádiz en 1944 tras un juicio "sumarísimo", descansan ya en su localidad natal, Setenil de las Bodegas, procedentes de una sepultura común del cementerio de San José de la capital gaditana.
El portavoz del Grupo municipal de IULV-CA, Sebastián Terrada, junto al presidente del Foro por la Memoria de Andalucía, Juan Luis Castro, y el director técnico de dicho Foro, el arqueólogo Daniel Barragán, explicaron hoy en rueda de prensa que los trabajos, los primeros que se hacen en el cementerio de la capital gaditana en este sentido, se realizaron el pasado julio a petición de la hija del fallecido.
Los restos de Pérez Domínguez se encontraban en la misma sepultura que otros dos cuerpos más no identificados.
La primera exhumación llevada a cabo en la provincia gaditana tuvo lugar hace unos años en El Bosque y de forma "casual a raíz de unas obras" y la siguiente se realizará "en breve" en Castellar, "donde las tareas de localización han proporcionado indicios de una fosa común en la que puede haber enterradas entre 5 y 7 personas", indicó el arqueólogo Daniel Barragán.
El presidente del Foro por la Memoria de Andalucía criticó duramente el nuevo proyecto de ley del gobierno para la recuperación de la memoria histórica y denunció que en ella "ni siquiera se permite nombrar a los verdugos, una vergüenza para España como país democrático", por lo que anunció que llamarán "a un movimiento de resistencia civil" contra el proyecto.
En España, "unas 270.000 personas fueron fusiladas por el Bando Nacional", por ello piden convenios con las Universidades para la localización de las fosas y sepulturas comunes que existen, así como que las pruebas de ADN sean gratis.