Ecologistas en Acción preocupados por los "metales pesados nocivos para la salud"
Actualizado: GuardarEcologistas en Acción del Campo de Gibraltar mostró hoy su "preocupación" por la explosión acaecida en la planta de Acerinox de Palmones, en el término municipal de Los Barrios, que ha provocado una nube de polvo, ya que en la acería "trabajan con metales pesados nocivos para la salud".
En declaraciones a los medios, la representante de Ecologistas-Verdemar, Raquel Ñeco, lamentó la "falta de información" a los vecinos de las barriadas cercanas a la factoría, los cuales "estaban alarmados, no sabían si irse por si la nube fuera tóxica", la cual, por otro lado "no sabemos cómo habrá afectado a la población".
Ñeco, vecina de la zona, recordó que "no paramos de formular denuncias a la Administración, que no nos toma en serio", ya que desde hace más de un año el Consejo Superior de Investigaciones Científicas "instó a Acerinox a poner chimeneas más altas", ya que "hay un humo rojo -cuestión que precisamente denunciaron ayer los ecologistas- que se lo están tragando las barriadas".
Así las cosas, lamentó que "no buscan una solución y faltan el respeto a la gente que vive aquí a la que no hacen caso", al tiempo que estableció un paralelismo con lo acaecido en Marbella (Málaga), ya que allí los vecinos "no paraban de advertir de las irregularidades y al final actuaron, pero porque había dinero por medio, aquí hablamos de salud y medio ambiente". En este sentido, confió en que "que no lleguemos a los extremos de una 'Operación Malaya' porque el tema y ahora es bastante serio".
A las 8.30 horas de hoy, durante el proceso de volcado del acero líquido desde uno de los convertidores de la acería a la cuchara de colada, se ha producido un derrame, ocasionando una fuerte explosión por vapor de agua que originó una nube de polvo, la cual "no ha producido daños personales", según Acerinox, sólo algunos "leves" problemas respiratorios y de conjuntivitis en 18 personas, de los cuales seis se han derivado para observación al Hospital Puerta de Europa de Algeciras.
En cuanto a los daños materiales, la empresa aseguró que son "de poca importancia". De hecho, ya están restablecidas las condiciones normales de los procesos productivos de la acería.