El Ejército de Israel continúa hoy con su ofensiva. / AP
para neutralizar a hezbolá

El Ejército israelí espera «luz verde» para realizar una invasión a gran escala del Líbano

Los combates continúan en el sur del Líbano, donde varios bombardeos de la aviación hebrea han matado a 13 personas en la aldea de Ghazie

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ejército de Israel, que continúa hoy con su ofensiva contra Hezbolá en el sur del Líbano, espera la "luz verde" del Gabinete de Seguridad para lanzar una invasión de gran escala con la que neutralizar a Hezbolá. Según fuentes del Gobierno y del Ejército, el Gabinete debe autorizar nuevos planes militares para conseguir su objetivo. Los reservistas para llevarlos a cabo ya están en sus bases, a la espera de órdenes. Las operaciones se extenderían hasta el río Litani, a 30 kilómetros de la frontera, "y si fuera necesario también al norte del Litani".

El primer ministro hebreo, Ehud Olmert, anticipó ayer a los jefes militares que "no os frenaremos". "Venceremos en la guerra, pero el precio será terrible", dijo Olmert en una videoconferencia con comunidades israelíes en el extranjero. Con todo, "es preferible hacerlo ahora y no esperar a tener que enfrentarnos con un enemigo con armas más poderosas y decidido a concretar el sueño del presidente iraní, Mahmud Ahmedineyad, de borrar a Israel del mapa".

El Gobierno de Olmert no aceptará un alto el fuego -la misión en la que está embarcado el Consejo de Seguridad de la ONU- si no incluye el despliegue de una fuerza multinacional que impida el retorno de Hezbolá a la frontera con Israel, como antes de desencadenarse la guerra, hace hoy 28 días. Israel rechaza, aunque no lo ha hecho oficialmente, la propuesta que hizo ayer el primer ministro libanés, Fuad Siniora, para desplegar a 15.000 soldados del Ejército de su país para vigilar la zona de frontera con ayuda de las fuerzas existentes de la ONU, 2.000 cascos azules integrados en la FPNUL (UNIFIL).

Entretanto, hoy siguen los combates en el pueblo libanés de Bint Yebeil y aldeas vecinas, donde soldados de infantería del regimiento Golani y del cuerpo de blindados afrontan la férrea resistencia de miembros de Hezbolá.

Mueren tres soldados en combates en el sur del Líbano

El Ejército israelí ha atacado 87 objetivos aparentemente relacionados con la guerrilla de Hezbolá en Líbano durante la madrugada de hoy martes, incluyendo 42 instalaciones empleadas por las milicias chíies de Hezbolá, unas 30 carreteras de acceso y al menos seis zonas empleadas por los guerilleros para lanzar cohetes contra Israel, mientras se intensifican los combates en la localidad de Debel al sureste del país. Tres soldados israelíes murieron y ocho resultaron heridos en los combates cuerpo a cuerpo. Dos de ellos, reservistas, murieron al amanecer en los combates de la aldea libanesa de Labouna. El tercero falleció a causa de un cohete antitanque contra un vehículo blindado en la aldea de Dibel, cerca de Bint Jbail. En ambos sucesos resultaron heridos otros ocho soldados.

El general de brigada Shuki Shajar, subcomandante de la Comandancia Norte del Ejército israelí, ha asegurado hoy que Israel ha causado a Hezbolá 475 bajas, lo que representa entre el 35 y el 45 por ciento de las fuerzas activas de esa guerrilla. En una rueda de prensa en la Comandancia Norte del Ejército, en la ciudad de Safed, Shajar agregó que las Fuerzas Armadas israelíes han capturado a una veintena de milicianos y que éstos "nos están dando información extraordinariamente buena". Explicó que "el que se hayan infligido tantas bajas a Hezbolá es muy importante porque una organización terrorista no dispone de muchos efectivos, aunque este grupo tenga reservas". Respecto a los capturados explicó que algunos fueron apresados mientras dormían.

El Ejército israelí afirma además haber destruido entre el 60 y 70 por ciento de los misiles de medio y largo alcance que tenía la guerrilla hasta el pasado 12 de julio, y un 40 por ciento de los proyectiles de corto alcance. El general israelí afirmó que "la moral en Hizbulá es baja", mientras que aseguró que "la motivación entre las tropas israelíes es muy alta y por cada unidad se presenta un 20 por ciento más de voluntarios de los que son necesarios". Por otra parte, el militar señaló que Hezbolá "no es la misma organización que hace cuatro semanas", aunque reconoció la dificultad de luchar contra una organización que actúa "en centenares de equipos separados en todo el Líbano".

La aviación hebrea mata a 13 personas en la frontera

Un bombardeo israelí contra la localidad libanesa de Ghazie, cerca de la frontera entre Líbano e Israel, ha matado a trece personas, según el último balance de fuentes policiales. Los misiles alcanzaron de lleno un edificio de la localidad, al sureste de la ciudad portuaria de Sidón, unos cinco minutos después de que el cortejo pasara. Una persona murió y otras cinco resultaron heridas en el bombardeo, según los equipos de rescate y testigos.

Media hora después, aviones de combate israelíes perpetraron cuatro nuevos bombardeos, destruyendo dos edificios, explicó el alcalde de Ghaziyé, Mohammed Ghaddar. Doce personas más fallecieron y 18 resultaron heridas en estos ataques aéreos, según funcionarios de tres hospitales de la zona. Los testigos afirmaron que una de las casas destruidas pertenecía al jeque Mustafá Jalifé, un clérigo vinculado a Hezbolá, aunque todavía se desconoce si éste se encontraba entre las víctimas. La mayoría de los jefes de la milicia han abandonado sus casas y oficinas, ya que la ofensiva comenzó hace casi un mes.

Hezbolá dispara 150 cohetes contra el norte de Israel

Mientras tanto, Hezbolá ha lanzado hoy unos 150 cohetes sobre el norte de Israel, causando al menos 25 heridos, según informó la Policía y los servicios de rescate israelíes. De ellos, 10 de ellos impactaron en zonas pobladas, explicó un portavoz de la Policía, Micky Rosenfeld. Uno de los dos heridos presentaba lesiones por metralla, agregaron los servicios de rescate. Hezbolá ha disparado más de 3.000 cohetes contra pueblos y ciudades israelíes desde el inicio de la ofensiva hebrea en Líbano el pasado 12 de julio, matando a medio centenar de personas.