Rajoy pide apoyo y unidad para ayudar a una Galicia que «está al borde de la catástrofe»
El subsecretario de Defensa, Justo Zambrano, ha anunciado que esta tarde llegarán a la Comunidad nueve brigadas para sofocar los fuegos
Actualizado:El Partido Popular ha anunciado por boca de su presidente, Mariano Rajoy, que presentará en el Congreso una iniciativa encaminada a la aprobación de un real decreto para "indemnizar a las personas perjudicadas por los incendios", en especial los propietarios de explotaciones agrícolas y ganaderas. Asimismo, se solicitará "la creación de un gran centro nacional de gestiones de crisis".
Rajoy ha realizado el anuncio tras asegurar que Galicia "está al borde de una catástrofe". Por ello, cree que es el momento "de estar todos juntos", "cerrar filas" y, "más que nunca", dejarse de conflictos partidarios. Tras visitar la zona de Cabeza de Boi, en el municipio de Meis (Pontevedra) donde se registra uno de los cien incendios que asolan Galicia, ha advertido de que la comunidad se encuentra "ante una situación de impotencia total". "Estamos ante una emergencia y espero que en próximos días se pueda controlar", ha subrayado.
El líder de los populares ha intentado dar ejemplo y no ha profundizado en "polémicas políticas". "Ahora es el momento de estar todos juntos", ha recalcado, para matizar poco después que "cuando pase todo" el PP pedirá explicaciones "de lo que se ha hecho y de lo que no".
Defensa anuncia el envío de más brigadas contra el fuego
El subsecretario del Ministerio de Defensa, Justo Zambrano, ha anunciado que esta tarde llegarán a Galicia nueve brigadas para sofocar los incendios, y añadió que "en 24 horas llegarán 24 nuevas patrullas y en 48, 140 patrullas más, procedentes de diferentes lugares de España". Los efectivos serán brigadas directamente preparadas contra el fuego, según Zambrano, quien añadió que el Gobierno espera lograr más medios "poco a poco" procedentes de otras comunidades.
A Galicia han llegado ya nueve aviones adicionales la semana pasada, según el subsecretario de Defensa, quien explicó que "no es cierto" que no exista preocupación en el Gobierno central por lo que ocurre, ya que ayer se reunieron en la Moncloa los responsables del Gobierno para analizar este tema, según recordó. "El hecho de que no exista presencia física de ninguno de ellos no quiere decir que no se esté trabajando para atajar la situación desde el principio de la misma", aseveró.
Según Zambrano, en el Ejército español se está constituyendo una unidad militar de emergencia especializada en este tipo de cuestiones, "pero esta unidad no va a estar operativa hasta el próximo verano". Según el subsecretario de Defensa, "será una unidad muy potente con 4.500 personas desplegadas en el territorio y con gran potencia de medios. Como no está operativa por el momento, hay que remitirse a las posibilidades actuales que tiene el Ejército, que está concebido para otros fines".
En lo referente a lo expuesto esta mañana por el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, que ha anunciado que exigirá la puesta en marcha de un real decreto para ayudar económicamente a los afectados, el subsecretario de Defensa aseguró que "eso tiene otra tramitación." "Para obtener estas ayudas hay un decreto, y es el Gobierno el que debe valorar, con la normativa en la mano, si declara las zonas quemadas como zonas afectadas por este decreto o no".