El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. EFE
MANIFESTACIÓN EN SAN SEBASTIÁN

Garzón cita a Barrena para que le aclare el acto del próximo domingo

También tomará declaración como imputado al miembro de la Mesa Nacional de Batasuna, Ángel María Elcano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha dictado hoy una providencia en la que cita a declarar el próximo jueves al portavoz de Batasuna Pernando Barrena y al miembro de su Mesa Nacional Angel Elkano para que aclaren si la formación ilegalizada está detrás de la convocatoria de la manifestación convocada el próximo domingo, día 13, en San Sebastián. Ambos dieron la rueda de prensa en la que se hizo pública la convocatoria, por lo que el juez en su resolución afirma que son "personas que en representación de Batasuna han asumido el protagonismo sobre el anuncio de la manifestación y en cuyo acta anunciadora aparecía el anagrama de esa formación". El juez también cita para el jueves a las 17.00 horas "al que convoca la manifestación, debiendo concurrir asistido de letrado", que en la providencia se identifica como José Luis Sayes.

La resolución, de dos páginas, requiere, a través de la Unidad Central de Información de la Policía, a 38 imputados y procesados en la causa abierta contra Batasuna, entre los que se encuentran Arnaldo Otegi y la abogada y ex parlamentaria de esta formación Jone Goiricelaia, para que aclaren si forman parte de la Mesa Nacional de la formación "o en cualquier caso tienen, como consta en la causa, alguna representación en relación con Batasuna". También pide que se les pregunte "si la formación ilegalizada promueve, impulsa, organiza, apoya o tiene alguna relación" con la marcha o si ellos mismos tienen algún tipo de vinculación. La información tiene que estar en el Juzgado antes de 48 horas, de forma que el juez Garzón pueda adoptar una decisión sobre la prohibición o no de la manifestación el próximo viernes.

El requerimiento del magistrado continúa diciendo que es "para que entreguen u ordenen la entrega de todos y cada uno de los carteles anunciadores de dicha manifestación en los que aparezca referencia a cualquier organización cuya actividad esté suspendida judicialmente, y, en forma especial a Batasuna." Además, les advierte de que "en caso de aparecer y divulgarse carteles de este tipo produciría el efecto legal correspondiente sobre el acto convocado y sobre los responsables de su convocatoria", es decir, que se podría prohibir su celebración y actuar contra sus promotores. La providencia también tiene el objetivo de que los imputados y procesados en la causa "conozcan la imposibilidad de concurrir bajo cualquier representación de hecho relacionada con Batasuna, así como la imposibilidad de que Batasuna aparezca relacionada de cualquier forma con dicha manifestación, apercibiéndoles de los perjuicios legales a los que hubiera lugar en derecho".

Aunque la Fiscalía aún no ha presentado ningún informe al juez en relación con la manifestación, fuentes fiscales indicaron que el Ministerio Público comparte la decisión de Garzón de interrogar a responsables de Batasuna para determinar si la formación ilegalizada está detrás de la convocatoria. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 ha dictado esta resolución en la causa en la que investiga la financiación de ETA a través de las herriko tabernas, controladas por Batasuna. El pasado 17 de enero, su sustituto, el juez Fernando Grande-Marlaska, suspendió las actividades de la formación por dos años.

La AVT pide a Garzón que prohíba la manifestación

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) pidió hoy al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que prohíba la manifestación convocada para el próximo domingo en San Sebastián, al estimar que la convocatoria procede de "la banda terrorista Batasuna-ETA". La AVT ha hecho esta solicitud en un escrito presentado hoy en el juzgado de Garzón, según informa la asociación en un comunicado en el que advierte de que "su equipo jurídico emprenderá las acciones legales oportunas contra aquellas personas que por acción u omisión permitan que una banda terrorista se manifieste con absoluta impunidad por las calles de nuestras ciudades".

En este sentido, la asociación que preside José Alcaraz "desea denunciar", a través de dicho comunicado, "la postura adoptada por el Gobierno de la Nación" que "ha decidido no actuar sobre la citada manifestación, señalando que las competencias en materia de seguridad corresponden al Gobierno Vasco". "Sin duda alguna se trata de un capítulo más dentro de las cesiones a los asesinos de ETA que está realizando José Luis Rodríguez Zapatero, quien a lo largo de los próximos meses actuará de la misma forma acercando a los presos de la banda terrorista ETA a las cárceles de Euskadi, cediendo las competencias en materia penitenciaria al Gobierno Vasco", pronostica.

'Manos limpias' denuncia a Barrena, Balza y Luesma

Manos Limpias interpuso hoy denuncia ante la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) por supuesta desobediencia a las resoluciones judiciales contra el representante de Batasuna Pernando Barrena, el consejero del Interior, Javier Balza, y el delegado del Gobierno en el País Vasco, Paulino Luesma, por la manifestación convocada para el próximo domingo en San Sebastián bajo el lema "Euskal Herria tiene la palabra y la decisión".

El sindicato de funcionarios públicos considera que la marcha autorizada por Interior del Gobierno vasco "supone un fraude de ley, vulnera la Ley de Partidos, la sentencia de ilegalización de Batasuna de la Sala del 61 del Tribunal Supremo y los autos del magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska", que suspendió las actividades de la formación abertzale.