![](/RC/200608/07/Media/tanques--200x160.jpg?uuid=f08c83ba-2646-11db-8f5f-fb8005ee4fd2)
El primer ministro libanés rectifica tras anunciar 40 muertos en un bombardeo
La Liga Árabe ha mostrado su "total apoyo" a la propuesta del Líbano, que contempla la retirada total de Israel y el alto el fuego inmediato
Actualizado: GuardarEl primer ministro libanés, Fuad Siniora, ha rectificado esta tarde el balance del bombardeo israelí sobre la localidad libanesa de Houla y que esta mañana había cifrado en 40 muertos en presencia de los ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe reunidos en Beirut.
Siniora ha dicho que todas las personas que ocupaban el edificio -no ha dado la cifra exacta- fueron rescatadas con vida a excepción de una.
El Gobierno libanés ha avanzado tras la reunión extraordinaria de los ministros árabes de Exteriores, el "apoyo total" expresado al plan de siete puntos propuesto su gobierno. Un documento muy distinto al proyecto de resolución, ya que pide la retirada total del ejército israelí y el alto el fuego inmediato.
Siniora ha dicho que la reunión de la Liga "ha sido un éxito por la solidaridad demostrada con el Líbano".
Acusaciones de "terrorismo de Estado"
El primer ministro ha acusado hoy a Israel de perpetrar actos de "terrorismo de Estado" y ha dicho que la situación de su país hace necesario un "alto el fuego inmediato e incondicional". Siniora ha insistido en la necesidad de que Israel se comprometa "a no repetir la agresión" y en que las tropas israelíes vuelvan a las fronteras delimitadas por la "línea azul", trazada por la ONU después de que el Ejército israelí abandonara el sur de Líbano en mayo de 2000.s
El refuerzo de las tropas de interposición de la ONU desplegadas actualmente en el sur del país y ampliar sus funciones es otra condición necesaria para que el alto el fuego sea duradero, ha agregado Siniora. El primer ministro ha pedido a la Comunidad Internacional que apoye a su país para poder afrontar "el desastre causado" y para poder reconstruir el país.
Siniora ha hecho este llamamiento después del anuncio de los últimos ataque israelíes, que se unen a los perpetrados esta mañana en el sur de Beirut y el sur y el este de Líbano y que han dejado quince víctimas mortales.
Siete personas han muerto cuando un misil ha alcanzado su casa en Qassmieh, en la costa al norte de Tiro durante los bombardeos en la zona, según un responsable de la defensa civil, Yusef Jairalá. También se han producido ataques en Naqura, en la frontera, y en Ras al Biyada, a medio camino entre Naqura y Tiro. Una mujer y su hija han muerto en un ataque cerca de un puesto de control del Ejército libanés entre las localidades de Harouf y Dweir. Otras cuatro personas han muerto en un ataque que ha derribado una casa en Kfar Tebnit.
Asimismo, tres bombardeos en la localidad de Ghaziyeh han acabado con tres edificios, dejando al menos un muerto y catorce heridos. En Ghassaniyeh, un edificio se ha venido abajo con personas dentro y al menos se ha recuperado un cuerpo de entre los escombros. Según testigos, al menos hay otras seis personas atrapadas.
La aviación israelí ha castigado de nuevo los barrios sur de la capital del país, bastiones del grupo chií Hezbolá, donde entre las 05.00 y las 06.00 de la mañana hora local (02:00 GMT) se han escuchado cinco fuertes explosiones. Los proyectiles han impactado contra edificios de Haret Reik, Dajie y Ruweiss, cercanos al dañado aeropuerto internacional de Beirut.
Hezbolá asegura haber matado a cuatro soldados israelíes
Por su parte, milicianos de Hezbolá han asegurado que han matado a cuatro soldados israelíes, entre ellos un oficial, durante los combates que les han enfrentado en el sur de Líbano. Según una cadena de televisión, los milicianos se enfrentaron a los hombres de infantería del Ejército israelí que avanzaban por las localidades fronterizas de Aita al Shaab, Rub Thalatheen y Dibel.
Además, en la localidad de Houla las guerrillas tendieron una emboscada a una unidad israelí, lo que desencadenó un fuerte intercambio de disparos.