![](/RC/200608/07/Media/ricebush--200x160.jpg?uuid=050d4c24-2634-11db-8f5f-fb8005ee4fd2)
EEUU buscará una resolución de la ONU sobre el conflicto «lo antes posible»
La Liga Árabe ha enviado a Nueva York una delegación para intentar forzar algunos cambios en el proyecto presentado por EEUU y Francia
Actualizado: GuardarEl presidente de EEUU, George W. Bush, ha anunciado hoy que su país buscará que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas apruebe cuanto antes una resolución para poner fin a los combates y bombardeos en Israel y el Líbano.
"Trabajaremos con nuestros socios para conseguir que la resolución se presente lo antes posible", ha dicho Bush en una rueda de prensa desde Crawford (Estado de Texas), donde pasa sus vacaciones.
Por su parte, la Liga Árabe ha enviado a Nueva York una delegación para intentar forzar algunos cambios en el proyecto de resolución presentada por EEUU y Francia, según ha informado hoy el primer ministro libanés, Fuad Siniora.
El primer ministro libanés ha avanzado que la misión de la Liga será explicar al secretario general de la ONU, Kofi Annan, y al Consejo de Seguridad que no deben tomarse decisiones "inaplicables sobre el terreno y que no tomen en cuenta los intereses del Líbano, su unidad y su estabilidad".
Según el proyecto estadounidense, el Consejo debería estudiar dos proyectos de resolución, el primero referente al establecimiento de un alto el fuego y el segundo al despliegue de una fuerza de paz internacional.
El Líbano ha expresado objeciones al borrador acordado este fin de semana por EEUU y Francia porque el texto pide el cese completo de las hostilidades, pero no llama a la retirada inmediata de las fuerzas israelíes del sur del Líbano.
Beirut exige que el texto incluya una enmienda que imponga la retirada inmediata de los casi 10.000 soldados israelíes que han invadido territorio libanés desde el comienzo de los combates el pasado 12 de julio.
Esa oposición del Líbano ha hecho que EEUU y Francia retrasen la presentación de su propuesta a votación en el Consejo de Seguridad, mientras se celebran consultas diplomáticas.
La secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, que acompañaba a Bush en la rueda de prensa, tenía previsto desplazarse a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para continuar con las consultas.
Acerca de las objeciones de Beirut, Bush afirmó que entiende que ni Israel ni el Líbano van a "estar de acuerdo con todas las partes de la resolución".
Según Bush , el objetivo de los dos proyectos de resolución es "fortalecer al Gobierno libanés, para que podamos tener un socio para la paz".
También pretenden atajar la "raíz del problema", que a juicio del Gobierno de Estados Unidos, al igual que para el de Israel, es la milicia de la organización chií Partido de Dios (Hizbulá), que se comporta como "un Estado dentro de un Estado" en el Líbano, dijo el presidente.
En cualquier caso, el texto que apruebe la ONU debe garantizar que "no se crea un vacío en el que Hizbulá pueda prosperar", agregó.
Rice describió las dos resoluciones paralelas como "una base razonable que creo que ambas partes pueden aceptar" hasta que se establezcan los detalles de "calendario y de secuencia de los acontecimientos".