SALUD

Vecinos de Alca Golf esperan abastecerse de agua de la red original la semana próxima

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los vecinos de la urbanización Alca Golf en Costa Ballena, en el término municipal de Rota, donde hace un año se detectó un brote de gastroenteritis por el estado de las tuberías provocando el corte del suministro de agua por orden del Servicio Andaluz de Salud (SAS), esperan que la próxima semana puedan abastecerse de la red original que provocó el problema y que está siendo desinfectada.

Según indicó la representación de los vecinos, el Grupo Alca, promotor de la urbanización, lleva a cabo la desinfección de las tuberías a través de la empresa Urbaser y apunta a esta semana o la próxima para que el agua llegue a las viviendas desde la red original, aunque con toda probabilidad la situación se normalice el lunes.

Los vecinos ya han solicitado a través de un fax, tanto al SAS como al Grupo Alca, la apertura de la red enterrada donde se localizó el problema, ya que en la actualidad se abastecen de una red portátil situada sobre la acera de la urbanización.

El corte del suministro en la urbanización Alca Golf se produjo el 2 de agosto del pasado año por orden del SAS a causa de un brote de gastroenteritis, supuestamente por una conexión entre las tuberías de riego y agua potable, que afectó a cerca de 50 personas.

Los vecinos de la urbanización protagonizaron diversos actos de protesta para exigir que el problema quedara zanjado a la mayor brevedad. Así las cosas, el 23 de agosto el jefe de Salud Pública de la Delegación Provincial de Salud de la Andalucía en Cádiz , Enrique Jiménez, dio el visto bueno al proyecto de actuación presentado por el Grupo Alca para sanear la red de agua.

Después, Aqualia, empresa inicialmente contratada por el Grupo Alca, comenzó los trabajos en el anillo de tuberías del residencial. Posteriormente, técnicos del SAS recogieron muestras de agua para hacer pruebas al objeto de verificar el estado de la red. Al cabo de las 48 horas reglamentarias, en la noche del día 27, se confirmó la salubridad del agua y, tras su desinfección, se autorizó el restablecimiento del suministro a una parte de la urbanización, abriéndose a la totalidad del complejo en la mañana del 28 de agosto.