Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
guerra en oriente próximo

Israel bombardea 60 objetivos en Líbano y se retira de Bint Yubail

Estados Unidos envía bombas inteligentes a Israel y mantas a el Líbano

AGENCIAS | JERUSALÉN
Actualizado:

El Ejército israelí prosigue su ofensiva en Líbano por decimoctavo día consecutivo. Este sábado ha bombardeado 60 objetivos, principalmente posiciones de la milicia chií libanesa Hezbolá, puentes y otras infraestructuras.

por la tarde las tropas israelíes se han retirado del pueblo libanés de Bint Yubail después de una semana de intensos combates entre millares de soldados y unos 150 milicianos de Hezbolá que se habían hecho fuertes en el interior del pueblo y a los que las tropas hebreas no consiguieron desalojar.

Según el diario Yediot Aharonot, 37 de los 60 objetivos atacados hoy son utilizados por Hezbolá, como cuarteles militares y depósitos de armas. Asimismo, el Ejército ha atacado vehículos sospechosos y carreteras utilizadas por la milicia para acceder a sus lanzaderas de cohetes con los que atacan el norte de Israel.

Según fuentes oficiales libanesas, los cuerpos de ocho civiles libaneses han sido hallados hoy en una carretera en Tiro. Cinco eran miembros de una misma familia.

Los aviones israelíes han realizado 120 misiones contra objetivos en Líbano en las últimas 36 horas, destruyendo un puente sobre el río Orontes en una zona turística cerca de la frontera siria, en el noreste del país.

Por su parte, un portavoz militar ha insistido en que el Ejército nunca había tratado de tomar el pueblo de Bint Yubail y que las tropas se retiraron porque habían "completado su misión". Según el portavoz, en los combates resultaron heridos siete soldados y murieron 26 milicianos, unos datos que no confirmó Hezbolá.

Israel ha rechazado una propuesta de Jan Egeland, coordinador de asistencia de emergencia de la ONU, que instaba a declarar una tregua de 72 horas con el fin de ayudar a la población civil que está atrapada por el incesante bombardeo de la aviación y la artillería.

El Gobierno de Ehud Olmert ha dicho que no existía necesidad de un alto el fuego puesto que ya hay corredores humanitarios. Sin embargo, la aviación no ha cesado de bombardear los convoyes de desplazados que huyen hacia el norte por caminos secundarios puesto que las carreteras y los puentes han sido destruidos.

Desplazados

Francia ha lamentado "profundamente" la negativa israelí y numerosas agencias humanitarias denunciaron la situación de la población en el sur de Líbano. Las autoridades de Beirut estiman que el número de desplazados supera los 800.000.

Estados Unidos sigue enviando a Israel armas de todo tipo que se utilizan en el bombardeo de Líbano y al mismo tiempo ha entregado ayuda humanitaria a los libaneses por valor de 30 millones de dólares.

"Envían a los israelíes bombas inteligentes y a nosotros nos dan mantas. Si de mí dependiera no dejaría que ese barco descargara en este muelle. Echaría todo al mar", manifestó un soldado libanés viendo cómo descargaba un barco estadounidense en el puerto de Beirut.

El goteo de muertos continuó como en días pasados, así como el bombardeo de infraestructuras, incluidos edificios de apartamentos. En el pueblo sureño de Numairiya, un caza mató a una mujer y a sus cinco hijos que se encontraban en su domicilio, así como a un transeúnte.

Al menos cinco civiles más murieron en otros ataques, mientras que media docena de civiles israelíes fueron heridos por el centenar de cohetes que dispararon las milicias.

Un sondeo elaborado por un diario de Beirut revela que más del 70% de los libaneses apoya el secuestro de los dos soldados israelíes que llevó a cabo Hezbolá el 12 de julio y que el 90% considera que Estados Unidos no es un mediador honesto.