Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Las terminales del aeropuerto del Prat se encuentran atestadas de pasajeros que esperan la salida de su vuelo. / AP
colas de 4 horas

Iberia y los trabajadores de El Prat llegan a un principio de acuerdo

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha calificado de "inadmisible" la situación

AGENCIAS | BARCELONA
Actualizado:

El comité de empresa de los trabajadores de Iberia ha alcanzado un principio de acuerdo con la compañía y con AENA que pasa por que la aerolínea realice su propio servicio de handling, según ha informado el portavoz de CCOO, Manuel García Biel. El miembro del sindicato ha explicado que el acuerdo para el autohandling ya está cerrado, mientras AENA e Iberia se han comprometido a estudiar legalmente si los trabajadores de Iberia pueden realizar también el handling (servicio de asistencia en tierra) en El Prat a Air Nostrum y la aerolínea de bajo coste Clickair, participada por Iberia.

AENA e Iberia contestarán el próximo jueves al comité de empresa sobre esta cuestión y sobre las garantías que se darán a los trabajadores para el mantenimiento de sus condiciones de trabajo y las posibles prejubilaciones que se puedan llevar a cabo.

La situación en el aeropuerto, que ayer estuvo cerrado durante once horas por la huelga del personal de tierra de Iberia, ha hecho que miles de pasajeros tuvieran hoy que soportar colas kilométricas, de hasta cuatro horas, para intentar embarcar, algo que nadie les garantizaba al cien por cien.

Numerosos pasajeros han dormido en el suelo del aeropuerto, custodiando sus maletas, con la esperanza de que hoy pudieran tomar sus aviones. Pero el caos que se vivió ayer se ha dejado sentir aún hoy con fuerza, lo que ha motivado una respuesta contundente de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, que ha calificado de "inadmisible" la actitud de los trabajadores.

En una comparecencia en el aeropuerto de Barcelona, Magdalena Álvarez ha precisado que el Gobierno pedirá responsabilidades "a todos los que hayan tenido una conducta que no sea legalmente admisible", tanto "desde la perspectiva del orden público" como "por la prestación de un servicio al que se está obligado por un contrato", en alusión a Iberia.

Unos doscientos trabajadores de tierra de Iberia tomaron ayer, en que pasaron por el aeropuerto más de 100.000 personas en plena operación salida de vacaciones, las pistas de la instalación aeroportuaria e impidieron el tráfico aéreo durante once horas, en protesta por la decisión de AENA de retirar a Iberia la concesión del servicio de asistencia en tierra en El Prat.

"Se van a tomar todas las medidas"

Salgado ha asegurado que "se van a tomar todas las medidas necesarias desde el punto de vista legal", y así, el Ministerio del Interior exigirá las responsabilidades a los trabajadores que han alterado el orden público, y en el ámbito de la prestación del servicio a los ciudadanos, los servicios jurídicos de Fomento ya se han reunido para decidir qué tipo de responsabilidades se pedirán.

También de "impresentable" e "intransigente" ha calificado el ministro de Industria y candidato del PSC a la Generalitat, José Montilla, la actitud de los trabajadores, a quienes ha recriminado que negaran "su derecho a viajar" a miles de pasajeros.

Adjetivos similares ha empleado el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, que ha considerado "inadmisible" la situación, de la que ha responsabilizado al Gobierno, por no haber tomado medidas para que el aeropuerto quedara "inmediatamente" abierto.

En una segunda rueda de prensa a media tarde, la ministra de Fomento ha asegurado que las infraestructuras del aeropuerto de Barcelona ya funcionaban al 100% y ha añadido que en las próximas horas podrán asumirse "la totalidad" de las consecuencias de la huelga no anunciada de ayer.

Magdalena Álvarez ha destacado que el operativo del aeropuerto de Barcelona ha entrado en "cauce de normalización", y ha añadido que se habían operado ya el 72% de los vuelos programados hasta las seis de la tarde de hoy.

56 vuelos cancelados hasta mediodía

Un total de 77 vuelos con origen y destino en el aeropuerto de El Prat habían sido cancelados desde la medianoche hasta las 16.00 horas de hoy, frente a los 526 programados.

Otros 360 vuelos habían partido hacia su destino o habían llegado ya al aeropuerto de Barcelona, mientras que los 166 restantes sufrían retrasos.

La mayor parte de los trayectos suspendidos correspondían a Iberia, que había tenido que cancelar 29 vuelos con origen y destino en Barcelona hasta primera hora de la tarde.

Iberia ha recordado que devolverá el importe de los billetes o permitirá el cambio de fecha a los clientes afectados, para lo que deberán dirigirse a las oficinas de la aerolínea o a las agencias de viajes donde les fueron emitidos.

Los clientes que deseen el reembolso también podrán solicitarlo a través de un correo electrónico dirigido a serviberia@iberia.es, con el nombre, apellidos, número de billete, localizador de reserva y número de vuelo.

En el caso de billetes adquiridos a través de la página web de la compañía aérea, Iberia aconseja a los viajeros que contacten con el teléfono de atención al cliente (900.400.500).