Blair y Bush avalan el envío «urgente» de una fuerza multinacional a el Líbano
Jacques Chira ha abogado hoy por la adopción cuanto antes de una resolución a favor de un alto el fuego "inmediato" en el Líbano
WASHINGTON/LONDRES/PARÍSActualizado:El presidente de EEUU, George W. Bush, y el primer ministro británico, Tony Blair, han respaldado hoy el envío "urgente" de una fuerza multinacional a el Líbano para controlar los enfrentamientos entre Israel y la milicia libanesa Hezbolá.
Esa fuerza debe ayudar a "acelerar" el envío de la ayuda humanitaria a la población libanesa, ha dicho Bush en rueda de prensa tras reunirse con el mandatario británico en la Casa Blanca.
El presidente estadounidense, que ha reiterado su posición a favor de una paz "duradera" en Oriente Medio, ha confirmado que la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, viajará de nuevo mañana a la región.
El Reino Unido y EEUU han sido criticados por no pedir abiertamente un inmediato alto el fuego en la región e insistir en que cualquier tregua debía ser duradera. Según una reciente encuesta, el 63% de la población considera que Blair tiene una posición demasiado cercana a Bush sobre la crisis en Oriente Medio. Varios diputados de su propio partido han pedido a Blair que solicite un inmediato alto el fuego.
Por su parte, el presidente francés, Jacques Chirac, ha abogado hoy por la adopción cuanto antes de una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que marque "el compromiso de la comunidad internacional" a favor de un alto el fuego "inmediato" en el Líbano.
Chirac ha presidido hoy, durante más de una hora, una reunión dedicada a analizar la crisis en Oriente Medio y en la que participaron el primer ministro, Dominique de Villepin, y los titulares de Exteriores, Defensa e Interior, entre otros, según informó el Elíseo en un comunicado.
El presidente galo desea que "Francia trabaje por la adopción, lo antes posible, de una resolución del Consejo de Seguridad marcando el compromiso de la comunidad internacional para un alto el fuego inmediato basado en un acuerdo político entre las partes y apoyado por el despliegue de una fuerza internacional con mandato de la ONU".
Francia, que preside este mes el Consejo de Seguridad de la ONU, ha divulgado un memorándum con propuestas para una "salida de la crisis" creada por el conflicto entre Israel y la milicia chií Hizbulá en el Líbano, que dura ya más de dos semanas.
Las propuestas francesas fueron trazadas por el ministro de Exteriores, Philippe Douste-Blazy, en la reunión internacional en Roma el pasado miércoles, en la que no se llamó al cese inmediato de los combates debido, en particular, a la oposición de Estados Unidos, principal aliado de Israel .
Anuncio en los periódicos
Hoy, organizaciones no gubernamentales y grupos religiosos han publicado a toda página en varios periódicos británicos un anuncio en el que piden a Blair una tregua inmediata en el Líbano. Bajo el titular de 'Alto el fuego, ahora' y firmado, entre otros, por 'Oxfam', 'Save the Children' y 'Christian Aid', el texto expresa la profunda preocupación de estas organizaciones por el deterioro de la situación en el Líbano, Gaza e Israel.
En la reunión en Washington, se espera que Blair y Bush aborden, además, el uso de un aeropuerto escocés el pasado fin de semana por dos aviones estadounidenses que llevaban armas a Israel. Según los medios británicos, dos aviones Airbus A310 cargados con bombas GBU28 dirigidas por láser hicieron escala en el aeródromo de Prestwick para repostar sin la autorización apropiada.
Los dos líderes también hablarán de Irak, después de que ambos se reunieran hace unos días con el primer ministro iraquí, Nouri Maliki.