Ocho millones de desplazamientos durante la operación salida de agosto
Dos personas han fallecido en el único accidente mortal ocurrido hoy, en el kilómetro 535 de la A-23 en la provincia de Zaragoza
Actualizado: GuardarLa operación especial de agosto ocupa un lugar preferente en el calendario de la Dirección General de Tráfico (DGT) debido a los millones de viajes por carretera que se producen estos días. Y la de 2006 no será menos. Desde hoy a las 15:00 horas hasta las 24:00 horas del martes 1 de agosto se prevén 8,1 millones de desplazamientos de aquellos que inician sus vacaciones, de quienes las terminan y los habituales de los fines de semana.
Unos viajes de largo recorrido que afectarán sobre todo a las grandes ciudades y que pueden ser más intensos desde la zona centro de la Península hacia las costas del Mediterráneo, influyendo de forma principal a carreteras de Castilla - La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, lugares donde la DGT ha preparado medidas de regulación concretas como carriles adicionales, itinerarios alternativos o restricción de circulación pesada a determinadas horas del día.
La previsión apunta a que las horas más complicadas para realizar el viaje sean las comprendidas entre las 16:00 y 22:00 horas del hoy, de las 9 a las 14:00 horas del sábado y de 8:00 a 13:00 horas del martes 1 de agosto. La autovía A-3 volverá a ser la carretera más concurrida, aunque en esta ocasión ya está en funcionamiento la autovía de peaje AP-36, que cubre el recorrido entre Ocaña (Toledo) y La Roda (Albacete).
Tráfico recuerda que durante la operación salida del año pasado murieron 40 personas en 32 accidentes y que el sábado fue el día con más siniestralidad, sobre todo desde las 24:00 horas a las 7:00 en carreteras secundarias.
Dos personas han fallecido en el único accidente con víctimas mortales ocurrido hoy en las carreteras. En el siniestro, que tuvo lugar en el kilómetro 535 de la A-23 en la provincia de Zaragoza, dos personas han resultado heridas graves y dos más de carácter leve cuando un tráiler que transportaba bobinas metálicas se ha precipitado contra un coche estacionado en el arcén por una avería y contra la grúa que lo rescataba, también detenida en el momento del choque.
Puntos conflictivos
Respecto al tráfico que registran las carreteras españolas, en las salidas de Madrid no ha habido grandes complicaciones, salvo en la AP-6 y en la A-42, mientras que en la carretera de Valencia se circula con normalidad.
En la salida de Madrid por la AP-6 había cinco kilómetros de retención a la altura de Guadarrama y en esta misma carretera a su paso por la localidad segoviana de El Espinar hay seis kilómetros de circulación irregular, en tanto que en la A-42, en Parla, hay siete kilómetros de tráfico lento en dirección a Toledo.
En la provincia de Barcelona, la autopista AP-7, sobre todo a la altura de Tarragona y El Vendrell (Tarragona), y las carreteras de acceso a la costa ha soportado las mayores retenciones en las primeras horas de la operación salida por las vacaciones de agosto, con colas que no han superado los seis kilómetros.
Hasta las 20.00 horas, en la AP-7 había cuatro kilómetros en los que la circulación tiene nivel amarillo por la localidad de Martorell, en dirección sur, y tres en dirección norte, mientras que esta misma vía a la altura de Tarragona y en dirección sur tenía seis kilómetros de retención.
La A-7 a su paso por Málaga se conducía con lentitud a lo largo de seis kilómetros en dirección norte y otros tantos en dirección sur.
En Murcia, la A-30 tenía seis kilómetros en los que la circulación es irregular y en la A-23 a la altura de la localidad zaragozana de Zuera había tres kilómetros de atasco.
En la N-620 a la altura de Salamanca, en dirección Portugal, se conducía con dificultad a lo largo de siete kilómetros.