en barcelona

Cinco guardias civiles y cuatro policías implicados en una red de narcotraficantes

La Guardia Civil ha detenido a 15 personas por el robo de 400 kilos de cocaína de un contenedor del puerto barcelonés, y sigue la operación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos cinco guardias civiles, dos mossos d'esquadra, un policía local y un ex inspector de policía estarían implicados en la red de traficantes que habría robado un contenedor con 400 kilos de cocaína del Puerto de Barcelona, según un informe elaborado por el rea de Delincuencia Organizada de la VII Zona de la Guardia Civil de Cataluña y difundido por la Cadena Ser. La Guardia Civil ha detenido a 15 personas por el robo de la droga, pero la operación continúa abierta.

Según el informe, "los agentes policiales no sólo participaron en el robo sino que, además, asesoraron y orquestaron el golpe facilitando a una banda de traficantes la información concreta para perpetrar la acción". El documento policial añade que estos agentes alertaron con posterioridad "a los delincuentes acerca de las pesquisas que sobre ellos iban realizando los agentes contra el crimen organizado de la Guardia Civil". En las decenas de intervenciones telefónicas que se han efectuado, los delincuentes se jactan de la protección policial que reciben y uno de ellos, según la citada emisora.

Las investigaciones llevadas a cabo en los últimos 16 meses por la Guardia Civil constatan que se ha producido "un enriquecimiento injustificado por parte de los agentes implicados", a uno de los cuales se le habrían descubierto cuentas en Andorra. Alguno de los agentes estaría relacionado con la promoción de más de 200 pisos en una población cercana a Lugo, donde dos de los principales narcotraficantes habían montado una promoción urbanística. En el informe, de 14 páginas, se detallan los encuentros clandestinos entre traficantes y guardias civiles, además de cómo intentan protegerse los unos a los otros.

El grupo que ha elaborado la investigación concluye el informe, remitido al fiscal y a la juez de instrucción, pidiendo el procesamiento de estos agentes.