vuelta a españa

Unipublic retira su invitación al Comunidad Valenciana por el escándalo de dopaje

Su decisión se fundamenta en las "informaciones del Ministerio del Interior que, a petición propia", les ha facilitado la Federación ciclista

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dirección general de la Vuelta a España anunció hoy, por medio de un comunicado, su decisión de retirar la invitación al "Comunidad Valenciana" por estar implicado en el escándalo de la "Operación Puerto", que ha puesto en entredicho el respeto al Código Etico de este equipo profesional continental. Unipublic, organizador de la Vuelta, afirma que su decisión está fundamentada en las "informaciones del Ministerio del Interior que, a petición propia", les ha facilitado la Federación Española de Ciclismo.

"Nuestra decisión no prejuzga si las dieciocho personas relacionadas con el equipo aludidas en dichos documentos son responsables de las prácticas y hechos que se describen. El equipo fue invitado con las condiciones - y así lo aceptó - de tener firmado el Código Etico de su asociación mundial y no tener un solo incidente en cuestiones relacionadas con el uso de sustancias y métodos prohibidos en la práctica deportiva", señala el comunicado.

Según Unipublic ese código ético le "impone" esa decisión, que toma por "responsabilidad con la credibilidad de este deporte y sus seguidores y a pesar de las relaciones personales y corporativas con la mayoría de los integrantes de ese Grupo Deportivo". Los organizadores informan también de que el Comunidad Valenciana no será sustituido por otro equipo en la salida de la Vuelta, que comienza el próximo 26 de agosto, en Málaga.

"Por lo que se refiere al resto de personas y equipos involucrados en el mismo procedimiento, no es competencia de nuestra organización establecer las pautas de actuación, si bien recordamos y refrendamos la aplicación estricta del Código Etico aludido, como ha sido la práctica inmediata en las recientes carreras disputadas", añade.

La UCI recabará de sus federaciones información sobre ciclistas

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha anunciado hoy que enviará en breve una nota a sus federaciones nacionales reclamando información de los ciclistas involucrados en la "Operación Puerto" para iniciar así los procedimientos administrativos correspondientes. El presidente de la UCI Pro Tour (CUPT) concluyó que de las informaciones obtenidas por las autoridades españolas se desprende que un equipo propiedad de la empresa Active Bay, antes patrocinada por Liberty-Würth y ahora por Astaná- disponía de un sistema de dopaje que involucraba a numerosos corredores.

Por esa razón y de acuerdo con la Asociación Internacional de Equipos de Ciclismo, el máximo organismo internacional considera que el nuevo equipo ciclista Astaná puede continuar con su actividad deportiva, pero solo con los corredores y directivos que no están involucrados de ninguna manera en la trama de dopaje.