Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
TRIBUNALES

Hasta 4 años de prisión para el falso equipo de fútbol que pasaba droga desde Ceuta

EUROPA PRESS/CÁDIZ
Actualizado:

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado con penas de hasta cuatro años de prisión a los siete integrantes del falso equipo de fútbol que fueron sorprendidos en octubre de 2005 uniformados con ropa deportiva después de haber realizado un cargamento de hachís en Ceuta.

Según informaron fuentes del caso, la sentencia dictada por la Audiencia condena a M.P.R. a cuatro años de prisión y una multa de 400.000 euros, que fue considerado por el ministerio fiscal como la persona que planeó a finales de octubre de 2005 un viaje a Ceuta para abastecerse de hachís e introducirlo en Cádiz , para lo que se puso en contacto con los demás acusados, así como con dos menores, para entre todos realizar el transporte.

Por otra parte, B.M.P. fue condenado a tres años y nueve meses de prisión y 400.000 euros de multa; J.A.J.S., a tres años y seis meses de prisión, 400.000 euros de multa y fue absuelto del delito de resistencia; y R.R.H, J.R.S, D.P.D. y J.V.L. fueron condenados a tres años y seis meses de prisión con una multa para cada uno de 35.000 euros. Por su parte, F.U.B., que supuestamente viajaba en uno de los coches que fue interceptado, fue absuelto al no quedar demostrado tal hecho.

LOS HECHOS

Los hechos se produjeron en octubre de 2005, cuando con el fin de no llamar la atención de la Policía simularon formar parte de un equipo de fútbol que se desplazaba hasta Ceuta para jugar un partido de competición. Para ello, el 30 de octubre se desplazaron ataviados con indumentaria deportiva y provistos de unas cartulinas de fichas federativas de fútbol no oficializadas.

Una vez en Ceuta, adquirieron una partida de hachís que se repartieron entre ellos ocultándola bajo la ropa en espinilleras, musleras y cinturones, emprendiendo posteriormente el viaje de regreso a Cádiz .

Según señaló el comisario provincial de la Policía Nacional, José María Deira, cuando fueron detenidos, el equipo ficticio se hacía llamar 'Guillén Moreno', coincidiendo con un barrio de la capital gaditana. Además, uno de los condenados (B.M.P, de 49 años) se hacía pasar por el entrenador del supuesto equipo.

Asimismo, el comisario destacó la teatralidad del "futbolistas", que cuando pasaban por la aduana, al parecer, incluso se dejaban notar con comentarios sobre el supuesto partido jugado en tierras ceutíes.

Una vez que ya estaban de nuevo en la península, según el escrito del fiscal al que tuvo acceso Europa Press, otro de los acusados se trasladó hasta Algeciras con un vehículo para transportar a algunos de los acusados, mientras que el resto harían el viaje en otro vehículo.

Así, a las 16.15 horas llegaron a Cádiz , siendo interceptados por agentes del Cuerpo Nacional de Policía que venían investigando sus movimientos. Entonces, uno de los vehículos fue interceptado en la Zona Franca, siendo detenido M.P.R. (condenado a cuatro años de prisión) que conducía el coche y portaba 2.000 euros producto del tráfico de la sustancia; R.R.H. (condenado a 3,6 años de prisión) que portaba 2.166 gramos de hachís; B.M.P. (condenado a 3,9 años de prisión) que portaba 1.969 gramos de hachís, así como dos menores con 2.369 y 2.240 gramos de hachís cada uno.

El segundo de los vehículos fue interceptado en la barriada de Loreto, siendo detenidos su conductor D.P.D. y J.R.S. (condenado a 3,6 años de prisión cada uno), que portaban 2.301 gramos. Además, al verse sorprendidos por la Policía, los ocupantes del asiento trasero --J.A.J.S. (condenado a 3,6 años de prisión), F.U.B. (absuelto) y J.V.L.(condenado a 3,6 años de prisión)-- se dieron a la fuga, siendo perseguidos y alcanzado J.A.J.S. (condenado a 3,6 años de prisión), mientras que los otros dos lograron huir tras abandonar la droga (2.109 gramos de hachís) en un contenedor de basura.

La droga incautada finalmente el día en el que se produjeron los hechos que acabaron con la detención de la organización arrojó un peso de más de 15 kilogramos, estableciéndose su valor en 20.511 euros.

.