El agua que almacenan los embalses peninsulares sigue descendiendo y en la última semana, en la que las lluvias han sido prácticamente nulas, ha bajado un 1,3% hasta situarse en el 48,4% (25.777 hm3), lo que supone veinte puntos menos que la que contenían hace dos años.
En 2004 los embalses contenían el 67,7% del total de agua que pueden albergar, es decir, 53.252 hectómetros cúbicos, pero la sequía que comenzó el año pasado hizo bajar la reserva en 2005 al 48,7%, es decir tres décimas más de la que tienen ahora.
La reserva quedó por debajo del 50% ya la semana pasada, al situarse en el 49,7%, y si la tendencia es similar a la del año pasado habrá que esperar a la segunda semana de octubre para que los pantanos dejen de perder agua y empiecen a recuperarse.
El año pasado los embalses fueron perdiendo agua a partir del 26 de julio de semana en semana hasta situarse en la comprendida entre el 4 y el 11 de octubre en el 39% de su capacidad. La semana siguiente comenzó a subir.
Tomando como inicio la semana del 26 de julio, el volumen cada siete días fue descendiendo el año pasado con la siguiente cadencia: 47,3%, 46%, 44,8%, 43,6%, 42,6%, 41,4%, 40,7%, 40,4%, 39,9%, 39,4% y 39%.
Decimotercera semana consecutiva de descensos
Según los últimos datos recopilados por el Ministerio de Medio Ambiente, esta es la decimotercera semana consecutiva en la que baja la reserva de agua, con la pérdida de 685 hectómetros cúbicos, con variaciones que van desde los 176 hm3 en la Cuenca del Tajo a la pérdida de 1 hectómetro en las cuencas internas del País Vasco.
Las precipitaciones han sido prácticamente nulas en toda España, y la máxima se registró en Calamocha (Teruel), donde cayeron 26,3 litros por metro cuadrado.
El promedio de precipitaciones en la última semana ha sido de 4,5 litros por metro cuadrado, es decir en la media histórica (1930-1996).
Las cuencas del Júcar y el Segura siguen siendo las más deficitarias de agua, la primera con el 16,9% de su capacidad total, y la segunda, con el 14,6%.
El conjunto de la capacidad de los embalses hidroeléctricos disminuyó en 318 hectómetros cúbicos la semana pasada (el 1,8% de la capacidad total), con variaciones entre los 109 hm3 en el Tajo y 0 hm3 en el Júcar.
En el total de los embalses consuntivos se redujo el agua en 367 hectómetros cúbicos (el 1% de la capacidad total), con variaciones entre los 102 hectómetros del Guadalquivir y 1 hectómetro en las cuencas internas del País Vasco.