El delegado del Gobierno en Canarias, José Segura, ha informado que 12.386 inmigrantes de origen subsahariano han llegado a través de cayucos o pateras al archipiélago desde el pasado 1 de enero. Segura ha explicado que en los centros de internamiento de inmigrantes repartidos entre las islas permanecen 1.628 personas. Así, en Gran Canaria continúan 311 indocumentados en los dos centros de internamiento, en Fuerteventura 537 en igual situación y 780 en Tenerife.
Ya son más de 600 los subsaharianos indocumentados que han llegado a Canarias en los últimos días, entre ellos, los 48 inmigrantes que arribaron en un cayuco este pasado lunes a la isla de Gran Canaria y que terminaron la travesía con dos de sus ocupantes muertos.
Algunos de los irregulares precisaron asistencia sanitaria por presentar heridas de diversa consideración. Según fuentes del Hospital Doctor Negrín de Gran Canaria, cuatro ya han sido dados de alta y queda hospitalizado un inmigrante que presenta una neumonía, aunque dentro de su gravedad, su estado es estable. Con esta nueva tragedia vivida en el puerto de Arguineguín (Gran Canaria), ya son seis las personas fallecidas en apenas una semana cuando intentaban alcanzar las costas de las islas.
34 inmigrantes llegan al puerto de Motril
Una embarcación en la que viajaban 34 inmigrantes, entre ellos una mujer, ha llegado hoy entre las 05.00 y las 06.00 horas al puerto de Motril (Granada), después de ser interceptada cuando pretendía alcanzar las costas españolas. Según han informado hoy fuentes de la Cruz Roja, los inmigrantes han sido trasladados por una embarcación de Salvamento Marítimo a puerto, donde se había montado un dispositivo por parte de Cruz Roja, Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía.
A su llegada a la costa granadina, algunos de los indocumentados, entre los que se desconoce si hay algún menor, han tenido que ser atendidos por parte de los sanitarios de la organización humanitaria por quemaduras químicas provocadas por la gasolina, aunque, en general, estaban en buen estado.
Los inmigrantes, de origen marroquí, han sido puestos a disposición del Cuerpo Nacional de Policía en el Centro de Acogida con el que cuenta en el puerto granadino, a la espera de que pasadas las 24 horas reglamentarias se tramite su repatriación.
.