Accidente de tráfico en la autovía Jerez-Los Barrios
Accidente de tráfico en la autovía Jerez-Los Barrios
tráfico

Un accidente cada 14 minutos en Cádiz

La provincia es uno de los lugares más caros a la hora de contratar un seguro de coche

carlos cherbuy
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada 14 minutos se produce un accidente entre vehículos en la provincia de Cádiz. Cada 21 minutos hay un choque que provoca lesiones a alguno de los conductores. Con estos datos, Cádiz se sitúa como la tercera provincia en siniestralidad de Andalucía por detrás de Sevilla (con uno cada siete minutos) y Málaga (cada ocho minutos).

Así se desprende de los datos que tiene la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa), que cuenta con un mapa de la siniestralidad de España en el que pinchando en cada provincia sale la media de accidentes. Es más, incluso tiene un apartado en la que el conductor, a través de una serie de cuestiones y más de 10 millones de datos cruzados, puede llegar a saber su probabilidad de accidente.

De acuerdo a la memoria realizada por la entidad en el año 2014, en Cádiz se realizaron en total más de 96.400 asistencias, de las que 25.775 fueron para atender daños en los vehículos como consecuencia de un accidente. De todos ellos hubo más de 24.000 reclamaciones por daños corporales y más de 50.000 en el caso de daños materiales. Como curiosidad, los seguros atendieron 216 casos por incendio de coches, 24.777 para la reparación de lunas y 5.560 denuncias por robo. En este último apartado es en el que más destaca la provincia al ser la sexta de toda España en la que se producen más robos en coches.

Por tipos de vehículos y dentro de la periodicidad de daños graves en accidentes, son los choques entre turismos los más habituales con uno cada 25 minutos. Además se produce un accidente entre motos cada 12 horas y cada nueve horas entre los modelos denominados escúteres. Entre furgonetas hay un choque cada 10 horas.

Los vehículos más grandes y pesados, como la maquinaria agrícola, industrial, remolques, autobuses y en menor medida los camiones, generan, fundamentalmente, siniestros de daños materiales. Autobuses, escúteres y ciclomotores destacan por la mayor densidad relativa de siniestros con daños corporales. El siniestro de daños propios es claramente propio de turismos, mientras que los vehículos de dos ruedas tienen una proporción elevada de siniestros de asistencia.

Los datos señalan que la presencia de los jóvenes en los accidentes tiende a ser más elevada en los vehículos de dos ruedas; mientras que la de las personas mayores tiende a ser relativamente más elevada en los turismos, furgonetas y ciclomotores, que parece ser el tipo de vehículo de dos ruedas que utilizan más y con el que, consecuentemente, tienen más siniestros.

Aquí sale caro

Y tener un accidente en Cádiz sale caro, ya que según las comparativas de seguros la provincia se encuentra entre las más caras de todas España. De hecho en Cádiz puede salir un seguro un 15,4% más que otra región española.

Y todo ello cuando en el último año, el precio medio del seguro de coche creció en todas las modalidades. El precio medio del seguro de coche en 2014 alcanzó 570,24 euros, frente a los 553,6 de 2013, lo que implica un crecimiento del 3%. Si esta es la media nacional, quiere decir que en Cádiz el precio del seguro medio de coche supera los 600 euros. Albacete, Cuenca y Castellón son las ciudades con las primas más baratas, un 17,6%, un 17,4% y un 17,2% por debajo de la media.

Pero en Cádiz no solo se ha incrementado el precio del seguro, sino que también ha crecido la picaresca de los conductores a la hora de lograr una indemnización como consecuencia de un accidente. En el año de 2006 (antes de la crisis), en la provincia se detectaron unos 2.000 casos de fraude al seguro, mientras que el año pasado la cifra ya se sitúa en 4.400 intentos de timo. En casi una década se han duplicado los casos en los que se ha fingido alguna lesión para cobrar del seguro.

Aunque la estafa más habitual es la de inflar el parte de daños y de paso que ya existe un choque en la parte delantera, apuntar los arañazos de la trasera y una serie de golpes que pasaron hace tiempo. Tras la ocultación de un daño preexistente, en el ranking de timos se encuentran la simulación de un siniestro y las reclamaciones desproporcionadas. También se dan casos de fraudes en la suscripción, es decir, querer cobrar la indemnización de un accidente habiendo contratado el seguro tras el mismo.

Y es que los gaditanos suelen ir al taller si el seguro es el que cubre el desperfecto. Si el golpe no lo cubre, entonces se prefiere acudir a un negocio pirata. En la provincia el 60% de las reparaciones como consecuencia de un accidente se realiza e este tipo de establecimientos.

En el año 2014 se pusieron más de 960 denuncias debido a la mala práctica de estos establecimientos, lo que no impide que sigan en aumento. Otro dato significativo que representa el crecimiento que se está experimentando en Cádiz, son los resultados de la denominada operación ‘Trócola’ que realiza la Guardia Civil cada año en la provincia. Gracias a ella se detectaron en 2012 un total de 29 talleres ilegales, en 2013 fueron 38 y en 2014 la cifra saltó hasta los 169.

Más coches, mayor riesgo

Los accidentes se multiplican cuando la afluencia de vehículos en carretera es mayor. Por eso la época estival es una en las que más siniestros se producen, sobre todo en Cádiz si se tiene en cuenta que además resulta ser la provincia que más puntos negros acumula en las operaciones de tráfico relacionadas con los periodos de vacaciones.

La Dirección General de Tráfico (DGT) señaló un total de siete puntos negros en el pasado puente del 15 de agosto, principalmente en los municipios con mayor concentración de accesos hacia el litoral.

Entre las carreteras con mayor concentración de accidentes se encuentran la N-340, la CA-33, que une San Fernando con la capital gaditana, y la autovía A-7, que se interna en la provincia de Málaga desde Algeciras. Y por si fuera poco la capital gaditana es una de las que cuenta con mayor densidad de tráfico y con más accidentes de todo el país.

Ver los comentarios