La playa de Sanlúcar, en estado lamentable tras el primer temporal del otoño
Según Ecologistas, estos vertidos se deben a que el agua de lluvia va a la misma red del alcantarillado mezclándose con las aguas residuales y rebosando las tuberías
Actualizado:Ecologistas en Acción ha manifestado que «el primer temporal del otoño» ha dejado la playa de Sanlúcar de Barrameda «de nuevo contaminada y erosionada» con «un aspecto desolador, con vertidos de aguas residuales, malos olores, enormes cantidades de arena perdida y basura esparcida por la arena».
En un comunicado, Ecologistas ha señalado que las aguas de lluvia mezcladas con las aguas residuales del alcantarillado se han vertido a la playa durante varios días a través de los cuatro aliviaderos entre Cabo Noval y Calzada de la Infanta, además de los vertidos ilegales del Salto del Grillo, arroyo San Juan y del Navazo del Hoyo del Puja, cercano a las Piletas.
Según Ecologistas, estos vertidos se deben a que el agua de lluvia va a la misma red del alcantarillado mezclándose con las aguas residuales y rebosando las tuberías y a que «sigue sin funcionar el tanque de tormentas», un aljibe subterráneo gigante construido cerca de la desembocadura del arroyo San Juan cuyo fin era retener las aguas residuales y las de lluvia y enviarlas a la depuradora. Además, han añadido que «siguen los vertidos ilegales».
En este sentido, han asegurado que «todas esas aguas residuales han ido a parar a la playa y a un espacio natural protegido de dunas con una laguna temporal, en las Piletas» y ha criticado que «Aqualia cobra a la ciudadanía como si esas aguas se depuraran».
Por otra parte, han indicado que estas lluvias han producido una «intensa erosión» en algunas zonas de la playa entre Bajo de Guía y el arroyo de San Juan, lo cual «se ve por el escarpe que puede apreciarse en la arena en estos lugares o por el afloramiento de piedras y de la antigua tubería de fibrocemento».