La pasividad política crispa a los exdelphi, que ya plantean nuevas movilizaciones
El colectivo muestra su decepción con los parlamentarios por no cumplir con la promesa del 24 de julio sobre una pronta solución al conflicto
Actualizado:Los exdelphi no cesan en sus reivindicaciones y exigen soluciones a un conflicto que dura ya ocho años. Los sindicatos inmersos en el conflicto abierto tras el cierre de Delphi han recordado a los grupos parlamentarios andaluces -PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos e IU- que «tienen ocho días» para cumplir el plazo al que se comprometieron el 24 de julio y presentar soluciones para ellos, Santana Motor y Astilleros de Huelva.
El portavoz de USO en Delphi, Miguel Paramio, expresó ayer la «decepción» del colectivo con «todos» los grupos parlamentarios, a los que recuerda que en julio se comprometieron a mantener reuniones con los representantes de los tres conflictos andaluces para «poner en común» las posibles soluciones y la hoja de ruta para alcanzarlas. Según comentó, «está claro que a estas alturas la reunión no va a producirse» y confía en que, no obstante, los distintos grupos estén preparando «una buena propuesta» para presentarla el 31 de este mes «a más tardar».
Lo contrario sería «un nuevo engaño» y una «tomadura de pelo» a los colectivos que llevan «años esperando soluciones» de la que «serían cómplices todos los grupos» del arco parlamentario andaluz.
Por último, Paramio indicó que «si no cumplen» cuando expire el plazo que «ellos mismos se dieron», los afectados mantendrán un encuentro para analizar la situación y diseñar un calendario de movilizaciones.
Cabe recordar también que la presidenta de la Diputación de Cádiz, la socialista Irene García, mantuvo el pasado 24 de septiembre un encuentro con representantes del colectivo, donde mostró su disposición a «aplicar las medidas que determine la comisión creada en el Parlamento andaluz sobre Delphi, astilleros de Huelva y Santana Motor». Explicó que en la reunión se abordó la situación en que se encuentra este conflicto laboral y social.