universidad

Más de 280 personas acudirán al IV Congreso Nacional de 'Lean Management' en la UCA

Su programa incluye la participación de expertos de empresas referentes en este modelo de gestión y organización como AIRBUS, Valeo o Alestis

LA VOZ
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Universidad de Cádiz será sede por primera vez del IV Congreso Nacional de Lean Management el próximo 30 de octubre en la Escuela Superior de Ingeniería (ESI) del Campus de Puerto Real.

Los ingenieros José Rodríguez López y Manuel Tornell (profesor de la ESI) coorganizan este encuentro junto a la Escuela Superior de Ingeniería de la UCA, con la colaboración del Vicerrectorado de Alumnado y la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz, los colegios de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales, de Peritos e Ingenieros Técnicos Navales y de Ingenieros Industriales, así como de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz.

En esta cuarta edición, sus destinatarios se amplían al ámbito nacional, con la asistencia de profesorado y estudiantes universitarios, profesionales, emprendedores y empresas de diferentes provincias españolas.

Más de 280 personas se han inscrito ya a este congreso, cuyo plazo de solicitud finalizará el próximo domingo 25 (vía correo electrónico: jrl21@hotmail.es).

Bajo el lema Aprendiendo desde dentro, el objetivo del congreso es insistir en la difusión de las claves, fundamentos y filosofía de trabajo de la metodología LEAN que se aplica en multitud de empresas de diversos sectores en el mundo y que “permite una mejora constante de su competitividad”. Sus bases son la organización y la gestión mediante «la apuesta por la excelencia en la calidad, los servicios y los costes», ha explicado Rodríguez López. En 2015, esta convocatoria tendrá el plus de contar con una «visión mucho más académica, donde el alumnado universitario también presentará sus propuestas» y en la que se pretende visualizar que «se puede llevar este modelo a la Administración».

Por su parte, Mª Carmen Castro ha agradecido la confianza depositada en la Universidad de Cádiz, en su Escuela Superior de Ingeniería, para acoger esta jornada especializada, donde por un lado se da a conocer y formará al estudiante para prepararse de cara a la vida profesional y por otro, se impulsa la interacción de la institución universitaria con las empresas, el alumnado y profesorado y la sociedad en general, para unir objetivos.

De hecho, como ha aclarado el docente Ángel Cervera, el 20% de las inscripciones son de estudiantes y egresados de la UCA, éstos últimos presentarán en el Congreso «proyectos sobre Lean Manufacturing que son reales, es decir, que ya se están implantando». Además, el programa se completará con un espacio expositivo (Market place), en el que las empresas mostrarán material y herramientas con los que trabajan habitualmente en diferentes sectores industriales y de servicios.

Entre las empresas participantes se encuentran AIRBUS, Valeo, Alestis, Eurocontrol, Titania, Festo, Fujitsu, Grupo Estévez, IDEC, Infasur Aeronáutica, Navantia, Quinta Ingeniería, etc.

Plantel de ponentes:

Severino Abad Pequeño, co-fundador y colaborador del instituto LEAN de España.

Rafael Arenas Moreno, director de Fábrica de General Dynamics European Land Systems.

Javier Santos García, profesor titular de Organización de Empresas. Tecnun. Universidad de Navarra.

José Antonio Gallego, de VALEO Lighting Systems Manager.

Francisco Antonio Jiménez, director de la Planta CBC de Airbus Military.

José Antonio de Miguel, experto en LEAN Start Up. Presidente de la Asociación para el Fomento de la Cultura Emprendedora AFICE.

Ver los comentarios