Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
elecciones generales

El PSOE presenta su candidatura con «un equipo y proyecto renovado e ilusionante»

Irene García asegura que «España y la provincia de Cádiz necesitan un Gobierno que esté dedicado a solucionar sus problemas y a mejorar la calidad de vida de los españoles y los gaditanos»

la voz
Actualizado:

La secretaria provincial del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación, Irene García, ha presentado a los candidatos a las elecciones generales, y ha manifestado que «los socialistas gaditanos comparecemos ante las elecciones del 20 de diciembre con un proyecto renovado e ilusionante».

En rueda de prensa, García se ha referido a los resultados de las tres últimas convocatorias electorales para señalar que «se ha evidenciado un tiempo de cambio en esta provincia que queremos consolidar dentro de un par de meses». A juicio de la dirigente socialista, «no podemos quedarnos a medias, porque España y la provincia de Cádiz necesitan un Gobierno que esté dedicado a solucionar sus problemas y a mejorar la calidad de vida de los españoles y los gaditanos, no a satisfacer voces y exigencias que no responden a las necesidades de la ciudadanía».

La secretaria general de los socialistas gaditanos ha tenido palabras para cada uno de los aspirantes, empezando por el cabeza de lista al Congreso, Salvador de la Encina, al que ha definido como «un parlamentario calmado, con experiencia y complicidad con los agentes económicos y sociales, de amplia trayectoria y absoluto conocimiento de la provincia». La número dos es Miriam Alconchel, de la que ha asegurado que «su trayectoria no solo ha estado ligada a la vida municipal si no a una delegación tan importante como la de Salud y servicios sociales». De Juan Carlos Campos, el número tres, ha dicho que «es un jurista de enorme prestigio que ha estado ligado a los cambios que se han venido produciendo en el partido estos años, siendo además un gran referente social por su trabajo».

Sobre la número cuatro, Eva Foncubierta, ha subrayado que «representa la defensa de los más vulnerables frente al trato discriminatorio del Gobierno», por su papel al frente de la Asociación de Emigrantes Retornados, y también ha defendido la apuesta por Francisco Javier Vidal, abogado de la Sierra y por Carmen Gloria Jiménez, «que procede del mundo municipal y del sector del turismo, estratégico para la provincia». En la misma línea, ha celebrado la inclusión de Jesús Alba en las listas, de JSA, por ser necesario para conectar con ese lenguaje flexible de los jóvenes», y la de Leonor Varela, de Rota por su amplia trayectoria municipal. Cerrando la lista va el histórico Juan Antonio Palacios, ex alcalde de Algeciras.

Respecto a la lista del Senado, que lidera Francisco González Cabaña, García ha precisado que «junto a todo lo que representa, aporta su experiencia en el escaño del Congreso estos cuatro años en que ha defendido con ahínco, de manera incansable todas las cuestiones fundamentales provincia gaditana». Junto a él, María Naval por «su trayectoria municipal y experiencia en la Diputación» y Paco Lara, «abogado en ejercicio que también procede del ámbito municipal».

García ha subrayado que «hemos vivido cuatro años de recortes económicos que se han traducido en retrocesos sociales, cuatro años en los que los números han estado por encima de las personas, una legislatura no solo perdida sino que ha significado un retroceso de décadas en términos de derechos y libertades».