Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
elecciones generales

Ahora en Común Cádiz inicia mañana las primarias para cerrar las listas

La plataforma desvela a los aspirantes de la provincia con los que concurrirá a la elecciones generales

la voz
Actualizado:

La plataforma ciudadana Ahora en Común (AeC-Cádiz) se encuentra en pleno proceso de elaboración de sus listas para las próximas elecciones del 20 de diciembre. La formación, en la que se ha integrado IU para estos comicios , elegirá a sus candidatos mediante el sistema de primarias cuyas candidaturas han sido ratificadas este jueves. Cerrado el plazo, se han presentado dos candidaturas colectivas con el nombre de Izquierda Plural Cádiz, una para el Congreso y otra para el Senado, y por otro, hay otras ocho candidaturas individuales.

La de carácter colectivo para el Congreso la forman: Santiago Gutiérrez, Ana Fernández de Cosa y Ernesto Alba. La colectiva al Senado es la de: Gonzalo Alías Gurría, Isabel María Fernández Orihuela y Pedro Carrero González.

Las candidaturas individuales don de: Juan Antonio Ariza, José Carlos Luque, Antonio Muñoz de Arenillas, Alberto Sánchez Buendía, Joaquín Santander, Laura Castilla, María José Grimaldi y Sandra Haro.

Portavoces de la plataforma explican en un comunicado que ha sido este jueves, 19 de octubre cuando se han proclamado las candidaturas y el 20 comenzará la campaña electoral. La votación será los días 23 y 24 de manera telemática y el 25 será el control del censo online. Ya el 26 se celebrará la votación de manera presencial. No será hasta el día 29 cuando se conozcan los resultados.

Aspiraciones

Esta nueva formación, en la que se ha dado entrada a miembros de la izquierda alternativa y colectivos ciudadanos, aspira a «cambiar no solo los municipios, sino el conjunto del Estado». Así lo aseguran responsables de esta plataforma bajo la que han conseguido llegar a la Alcaldía Manuela Carmena, en Madrid y Ada Colau, en Barcelona.

Se definen como «una iniciativa ciudadana inspirada por la creencia de que el éxito está en la unión de la diversidad y que, consecuentemente, quiere crear espacios amplios, en los cuales todas las personas y fuerzas políticas que apuestan por el cambio».