Al fin llegan las buenas noticias
La venta de vehículos sigue ascendiendo y confirma la recuperación de la economía
Actualizado:Los concesionarios respiran al comprobar cómo se mantiene el incremento de operaciones tanto en particulares como en coches de empresa.
La venta de vehículos se ha considerado tradicionalmente como uno de los indicadores más fiables de la situación económica de una región. Si se atiende a ese indicador, Cádiz está de enhorabuena. En la provincia se vendieron el pasado mes de septiembre 1.432 vehículos. Para saber si son muchos o pocos lo mejor es confrontar el dato con el del mismo periodo del año anterior, cuando salieron de los concesionarios de la provincia 1.107 automóviles o, lo que es lo mismo, un 29,36% más. Lo peor, todo parece confirmarlo, ha pasado, según confirman todos los datos.
Y es que si el mes de septiembre fue bueno, mejor lo es que esos datos se hayan mantenido a lo largo de todo el año. En lo que se lleva de 2015, y hasta el 30 de septiembre, se ha incrementado en un 29,76% la venta de vehículos en la provincia. Esto sitúa a la provincia de Cádiz como la segunda en la que más se ha incrementado la venta de vehículos en el año, sólo por debajo de Granada, en la que la venta de vehículos se incrementó en un 32,47%. La media andaluza de incremento de ventas en lo que se lleva de año es del 25,58%, con 82.547 vendidos frente a los 65.732 que se vendieron en 2014. En el mes de septiembre, al mirar las estadísticas, se descubre que el mayor incremento en las ventas se produjo en Jaén, donde se pasó de 362 automóviles vendidos en septiembre de 2014 a lo 506 de este año, esto es, un 46,13% más. Cádiz, con su 29,36% de incremento, se mantuvo en un meritorio tercer puesto de incremento, y cinco puntos por encima de la media andaluza. También fue la tercera en volumen total de ventas, superada (como siempre por volumen de población) por Sevilla (con 1.989 vehículos vendidos) y por Málaga (con 1.956).
Marcas favoritas
En lo que respecta a las marcas que más gustaron a los gaditanos, el pasado mes de septiembre fue la alemana Vokswagen la que se llevó el gato al agua con 135 unidades vendidas. El gigante alemán registró un aumento del 41,11% respecto a 2014 en venta de vehículos. En el mismo mes, la segunda marca que más vendió fue Dacia, con 127 unidades, seguida de Peugeot (119), Toyota (106), y Opel y Ford, ambas con 88 vehículos vendidos (si bien, de las dos, estarán más satisfechos en la multinacional alemana, ya que su incremento de ventas respecto al año anterior es de un 33% frente al 2% de los estadounidenses).
En lo que se refiere a las cifras anuales, es Dacia, la marca francesa vinculada a Renault, quien saca pecho con 1.309 unidades vendidas desde el 1 de enero. De hecho, puede presumir de ser la única casa que ha superado los mil vehículos venidos a fecha de 30 de septiembre. Muy cerca de esa cifra se queda Toyota, con 998 unidades, seguida de Volkswagen, con 981 automóviles salidos de sus factorías. En cuarto y en quito lugar, respectivamente, están la gala Peugeot (853 unidades) y la americana Ford, con 575 vehículos.
De los datos hay que destacar que el incremento de ventas que se ha registrado en la provincia de Cádiz se refiere tanto a particulares como a vehículos de empresa. De los 1.432 automóviles que se matricularon en la provincia, 1.194 fueron a particulares mientras que 238 fueron a empresas. De este último dato hay una cifra que llama notablemente la atención: el incremento respecto a las ventas de septiembre de 2014 es de un 90,4%. Parece que lo peor, para todos, ya pasó.