Momento de la intervención del buque y una lancha sospechosa.
Momento de la intervención del buque y una lancha sospechosa.
sucesos

El 'Tornado' frustra una operación de narcotráfico

El Buque de Acción Marítima detecta tres lanchas sospechosas y detiene a dos de sus tripulantes cuando traficaban en el Golfo

la voz
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pasado 9 de octubre a mediodía, el Buque de Acción Marítima (BAM) 'Tornado' detectó dos embarcaciones neumáticas con comportamiento «sospechoso», según indica en una nota, mientras se encontraba realizando ejercicios de adiestramiento en aguas del Golfo de Cádiz. Al aproximarse a investigar las lanchas, éstas aumentaron su ritmo a máxima velocidad huyendo rápidamente en direcciones opuestas. Durante la huida, lanzaron por la borda numerosos fardos «rajándolos completamente antes de arrojarlos».

Mientras el patrullero de la Armada procedió a investigar la zona donde fueron arrojados los fardos, apareció una tercera embarcación neumática «sospechosa». Dicha lancha, al ver que se le aproximaba el 'Tornado', aumentó también la velocidad, simuló estar realizando pesca con caña y comenzó a arrojar hasta doce paquetes por la borda.

El 'Tornado' con la ayuda de sus dos embarcaciones rápidas semirrígidas, procedió a perseguir y detener la embarcación sospechosa neumática con sus dos ocupantes, mientras se recogían los paquetes lanzados al mar antes de que se pudieran hundir. Mientras se llevaba a cabo toda la acción, la Armada se puso en contacto con la Guardia Civil, quien rápidamente destacó una patrullera a la zona. Una vez que los doce paquetes fueron identificados como fardos llenos de droga, tanto estos como todos los vacíos, fueron transferidos del BAM a la Guardia Civil. Posteriormente, la Guardia Civil procedió a la detención de los dos supuestos traficantes y al traslado de su embarcación para ponerlos a disposición judicial.

Construido por Navantia en la factoría de San Fernando y entregado a la Armada en julio de 2012, el ‘Tornado’ está diseñados para llevar a cabo misiones de control de tráfico marítimo, protección al tráfico mercante, vigilancia y control de pesca, y neutralización de la piratería, así como operaciones contra el narcotráfico. El buque cuenta con una dotación de 52 personas, aunque durante esta campaña está reforzada por 11 infantes de Marina de la Unidad de Seguridad de Canarias que contribuyen a la protección del buque y lo capacitan para realizar abordajes en la mar.

Ver los comentarios