Donar pelo para combatir el cáncer
Varios establecimientos de la provincia recogen cabello para hacer pelucas
Actualizado:Que la identidad de una persona no se pierda por culpa de una enfermedad. Es lo que busca la iniciativa de ‘Mechones solidarios’ que recoge donaciones de pelo para la creación de pelucas para personas enfermas de cáncer. Un nuevo elemento con el que hacer más llevadero un tratamiento agresivo que hace que se pierda el pelo y en muchos casos el autoestima de la persona que lo padece al certificarse un cambio tan brusco. Sin embargo, una peluca puede costar muy cara, sobre todo si se realiza con pelo natural, y no todas las personas tienen la suficiente capacidad económica para acceder a una.
Es por ello que acciones como éstas se hacen esenciales, porque lo que le sobra a unos puede ser vital para otros. Y Cádiz se ha volcado desde hace unos meses con este proyecto sumando por días más establecimientos, sobre todo peluquerías, interesados en colaborar.
La asociación ‘Con aires de ilusión’ es una de las entidades más activas en la provincia en este sentido y la que más publicidad ha realizado con respecto a ‘mechones solidarios’ consiguiendo llamar la atención de pequeñas empresas y ciudadanos.
«Desde hace dos o tres meses estamos moviendo el tema y hemos visto una gran receptividad por parte de los gaditanos. Lo importante era tener una referencia, un lugar que facilitara la recogida de pelo y que se coordinara de forma sencilla para la persona que quería donar. Y cada vez son más los establecimientos que se suman a esta iniciativa, de hecho en el último mes en El Puerto se han sumado cinco peluquerías», aseguró Jaime Peinado, miembro de un colectivo que ya se hizo famoso por sus ‘superquimions’, unas fundas para cubrir las bolsas de quimio de los niños.
Aunque su implicación no acaba aquí y está organizando para el 18 de octubre un evento de corte de pelo para donar a ‘Mechones Solidarios’. Será en el parque Calderón de El Puerto de 11 a 16 horas, dentro de la celebración nacional del segundo aniversario de esta iniciativa. En total más de una veintena de ciudades de toda España participarán y ademas de El Puerto también se realizará en San Roque.
Estefanía Terrero y Rocío Palomo son propietarias de la peluquería ‘+Kpelos’ que está abierta tanto en San Fernando como en Chiclana, y fueron de las primeras en ofrecer la posibilidad de cortes solidarios.
«La idea surge porque había mucho pelo de clientas que cambiaban de look y no lo guardábamos con la idea de aprovecharlo, sin saber realmente qué hacer con él. Hasta que dimos con esta iniciativa y comenzamos a colaborar», aseguró Estefanía.
Ahora cuentan con varias bolsas llenas de pelos de los cortes que están realizando. «Y cada vez son más y más las donaciones que se realizan. Para que se pueda llevar a cabo hay que donar un mínimo de 20 centímetros y sí se suman a la iniciativa el corte sale solo por cinco euros. Además da igual si tiene mechas, tinte, porque luego el pelo es tratado».
Es la base para que posteriormente se puedan realizar las pelucas que según los recursos económicos de las personas que lo soliciten se donan o se venden a un precio asequible. «El boca a boca es por donde se está moviendo. Nosotros lo promocionamos por redes sociales y ya lo tenemos hasta en nuestras propias tarjetas, pero son las personas las que más publicidad hacen y las que consiguen arrastrar a otros que se animan», expuso Rocío.
Su intención es sumarse también al evento colectivo del próximo 18 de octubre y su idea era realizarlo en San Fernando. «Pero nos han puesto muchas trabas y finalmente no lo vamos a poder hacer allí. Es una pena que la administración no se implique más en este tipo de causas. Ahora estamos trabajando con el Ayuntamiento de Chiclana para ver si es posible hacerlo allí».
En la capital, en Los Barrios, San Fernando, Chiclana y El Puerto son los lugares en los que se pueden encontrar locales para donar el pelo.