universidad de Cádiz

La UCA inaugura su propio segundo puente entre Cádiz y Puerto Real

Un nuevo enlace a través de banda ancha de internet entre estos dos campus universitarios multiplica por diez la capacidad del anterior

la voz
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Universidad de Cádiz ha dado un salto significativo en la conexión de fibra óptica entre sus campus de Cádiz y de Puerto Real. Como estaba previsto, antes del comienzo del curso académico 2015/16, que arranca en unos días, la UCA dispone de un enlace a 10Gbps (Gigabits por segundo) entre ambos campus multiplicando por 10 la capacidad del anterior enlace.

Con una inversión de 909.909 euros y gracias a la subvención de fortalecimiento de las capacidades en I+D+i presentada ante la Junta de Andalucía, la actuación ha permitido desarrollar un proyecto de mejora integral de la red de cable e inalámbrica de la Universidad de Cádiz mediante distintas mejoras que han permitido poner en servicio una tecnología de última generación y gran capacidad.

Entre los avances se encuentra el enlace a 10Gbps (Gigabits por segundo) entre los campus de Puerto Real y Cádiz, así como la misma capacidad de conexión entre los edificios ubicados en los campus universitarios, la renovación de la electrónica de red que contaba con una antigüedad media superior a los 10 años, la instalación de 1.200 antenas inalámbricas de última generación, la conexión a red inalámbrica a velocidades superiores a los 300Mbps mediante la disponibilidad del nuevo estándar de red inalámbrica 802.11ac, el control de acceso seguro en todos las conexiones a red y la mejora de la redundancia de la misma.

La Universidad de Cádiz comenzó a planificar el proyecto en noviembre de 2014 desde el área de Informática de su Centro Integral de Tecnologías de la Información (CITI) mediante el nuevo diseño de la red y la elaboración de las características técnicas del equipamiento. En la actualidad el proyecto se encuentra en su fase final de ejecución.

La actualización de la infraestructura de red se está desplegando de forma paralela. La red inalámbrica se encuentra en un estado muy avanzado de ejecución. Se trata de una tarea más laboriosa ya que implica la instalación o reubicación de antenas en casi todas las dependencias de la Universidad.