![](https://s2.abcstatics.com/Media/201509/23/(88983940)--644x362.jpg)
Enma Blanco: «Existen puntos no negros, sino ciegos en el patrimonio»
La vocal de comunicación de Cádiz Ilustrada resalta el apoyo a la última Noche Blanca, pese a que los menos de 3.500 euros conseguidos obligará a seguir buscando fondos para La Pastora
Actualizado: GuardarUno de los templos más bellos de Cádiz y desconocidos, pero cerrado desde hace meses por problemas en su mantenimiento. Con la idea de acabar con esta situación, Cádiz Ilustrada y ADIP celebraron el pasado fin de semana la Noche Blanca por la Pastora. De esta forma, Cádiz Ilustrada recuperaba una iniciativa suya del pasado que contó con importante éxito. Enma Blanco, vocal de Comunicación de la entidad, valora los resultados de la iniciativa celebrada estos días pasados.
–¿Qué balance hace de las Noches Blancas por la Pastora?
–El balance ha sido muy positivo, todas las personas que asistieron a las Noches Blancas nos demostraron su interés por el patrimonio y su afán por conocer cada día un poco más de nuestra ciudad.
De hecho, incluso nos preguntaron por nuestras próximas actividades y se ofrecieron a participar de forma activa en ellas, con lo cual el resultado es muy satisfactorio, vemos que cada día existen más personas que se preocupan por lo nuestro.
–¿Cuánto ha sido lo recaudado? ¿Da para conseguir el objetivo propuesto?
–El propósito de la Asociación de Amigos por La Pastora, ADIP y Cádiz Ilustrada era lograr la reapertura de la Capilla de la Divina Pastora, pero los graves problemas en la instalación eléctrica y el hundimiento del suelo de la entrada lo hacían imposible. Lo obtenido durante las Noches Blancas no alcanza los 3.500€ y por lo tanto, no es suficiente para arreglar el tema de la electricidad. Sin embargo, no debemos caer en el desánimo, ya que podemos considerarlo como un primer paso y desde aquí aprovechamos para solicitar la implicación de los auténticos responsables de este patrimonio y por ende de su conservación. Por otro lado, no debemos olvidar que se han entregado al Banco de Alimentos aproximadamente media tonelada de kilos de comida.
–¿Se plantean repetir futuras ediciones para ayudar a la conservación de otros patrimonios?
–Por supuesto. Cádiz Ilustrada ya realizó en solitario una Noche Blanca en 2013 con recaudación para el Monasterio de Santa María, se ha vuelto a realizar ahora para la Divina Pastora y se realizarán otras Noches Blancas para ayudar en la conservación y restauración de diferentes patrimonios de otras zonas de Cádiz.
–¿En qué situación cree que se encuentra, en líneas generales, el patrimonio gaditano?
–Es un desconocido para la mayoría de la ciudadanía, muchas veces ocurre que conocemos mejor otras ciudades que visitamos que la nuestra propia, de ahí nuestro afán por la difusión y defensa del mismo. Existen puntos no negros, sino ciegos del patrimonio, destrucciones que han ido llevándose a cabo paulatinamente en el casco histórico y que representan auténticas agresiones a un entorno histórico artístico excepcional, desapariciones de elementos ornamentales sin comunicar siquiera el lugar de su emplazamiento en el momento en que son retirados, ignorancias ante el estado de numerosas obras de arte que se deterioran gravemente sin intervención alguna por parte de sus responsables y una inopia generalizada de las administraciones ante las actuaciones que deben emprenderse.
–¿Cuáles son las nuevas acciones que prepara Cádiz Ilustrada?
–Son muchos los proyectos que vamos a acometer próximamente, empezaremos por las Propuestas Ilustradas, a través de ellas realizaremos todos los meses alguna acción cultural en pro de la difusión y/o de la defensa del patrimonio. Nuestras actuaciones irán siempre conectadas con la sociedad, sin importar edad, ni conocimientos, y procurando calar en ella, a través de la historia enlazada con la anécdota. Creemos que lo estamos consiguiendo dado el creciente número de personas socias y porque cada vez son más los que quieren involucrarse en nuestras actividades.
Ver los comentarios