Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Remates en la glorieta de acceso al puente en la orilla de Cádiz - Francis jiménez
Apertura del segundo puente

Así será el dispositivo de tráfico por la apertura del segundo puente

La rotonda de acceso y su entorno estarán regulados por quince semáforos

JAVIER RODRÍGUEZ
Actualizado:

La inauguración este jueves del segundo puente de Cádiz ha obligado a diseñar un amplio dispositivo de tráfico que tiene como objetivo evitar el caos circulatorio durante las primeras horas del estreno y a lo largo de los próximos cuatro días.

El despliegue se mantendrá activo hasta el lunes con el fin de regular la circulación en todo el entorno de la glorieta de acceso, frente a El Corte Inglés. Se trata del punto más crítico de la obra y el éxito del puente depende, en cierto modo, de su respuesta como canal distribuidor.

Tanto la Jefatura Provincial de Tráfico como la Policía Local saben que la afluencia de curiosos a mediodía será masiva a pesar de que Fomento ha descartado la posibilidad de visitar a pie el nuevo puente alegando para ello motivos de seguridad.

Se espera por tanto que la inauguración, como ya ocurrió el 25 de agosto con el paso de la Vuelta Ciclista , atraiga a cientos de personas hasta las inmediaciones de los barrios de Astilleros y La Paz con el propósito de presenciar desde lejos el histórico corte de cinta que protagonizará el presidente Mariano Rajoy. El acto se ha restringido exclusivamente a las autoridades, que accederán al puente por los pasos abiertos en el Bajo de La Cabezuela.

Se espera una afluencia masiva de curiosos a mediodía

Por este motivo, el Ayuntamiento de Cádiz ha preparado un operativo en el que participarán una docena de agentes. Este plan de seguridad y tráfico se coordinó este martes con el resto de Fuerzas del Estado en una reunión que tuvo lugar en la Sudelegación de Gobierno.

La ceremonia de inauguración tendrá lugar a partir de las 12 horas en mitad del puente, entre las dos pilas centrales. Allí se instalarán varias carpas con paneles informativos sobre el desarrollo de la obra y su impacto en la Bahía de Cádiz. El acto durará, al menos, una hora, y se prevé que la calzada quede libre pasadas las 15 horas, aunque no el paso de vehículos no será hasta primera hora de la tarde.

El plan municipal incluye la distribución de diez agentes de la Policía Local en las zonas más sensibles de atasco durante el jueves, viernes y el lunes se rebajará la presencia policial en la zona el sábado, que destinará ocho efectivos.

Los técnicos consideran que las cuatro zonas del casco urbano que requieren mayor atención ante posibles atascos son: la confluencia de la avenida de la Huelva con la del Guadalquivir, la avenida de Las Cortes, la glorieta de los Bomberos, junto a la Carretera Industrial, y la plaza de Sevilla. El consistorio no descarta la eliminación de plazas de aparcamiento en estos cuatro puntos, especialmente en la Carretera Industrial, para ganar en fluidez.

El control policial se extiende a la plaza de Sevilla

Mientras se ultima la maquinaria de la ceremonia de inauguración del nuevo puente de Cádiz , coordinada desde Moncloa, se trabaja a destajo en el remate de flecos de la obra y en la señalización viaria. Varias cuadrillas de operarios instalaron este martes por la tarde las señales de velocidad en el nudo del Río San Pedro y, al mismo tiempo, en la glorieta de acceso, en Cádiz, se colocaban los semáforos que permitirán el flujo en todas las direcciones.

Más de 30.000 vehículos diarios

Precisamente esta glorieta es uno de los quebraderos de cabeza tanto de los responsables de la obra como de los técnicos municipales. El desembarco del puente en la ciudad se lleva a cabo a través de una rotonda que estará regulada por quince semáforos. Los estudios de tráfico que acompañan al informe de ingeniería prevén una afluencia de entre 25.000 y 30.000 vehículos diarios durante los primeros meses, aunque estás cifras se reducirán una vez que los conductores busquen el equilibrio con el puente Carranza. La curiosidad marcará inicialmente la intensidad media de paso.

No obstante, el puente está capacitado para absorber más de 50.000 vehículos al día y en caso de saturación existe la posibilidad de abrir un tercer carril en ambos sentidos. Otra cosa bien distinta es que la glorieta de El Corte Inglés pueda canalizar el volumen de circulación que se le viene encima.

Cabe recordar que el diseño de la rotonda fue objeto de una profunda modificación después de ser adjudicado el proyecto de obra. El Ministerio de Fomento y el ingeniero Javier Manterola, autor del puente, proyectaron en un principio la entrada del tablero en la ciudad a través de una glorieta en altura y un subterráneo. El paso inferior estaba reservado para el trafico de la avenida de la Bahía y de la barriada de Astilleros mientras que la rotonda se dejaba en exclusiva para el que venía del puente.

Sin embargo, esta opción no gustó al Ayuntamiento de Cádiz, entonces gestionado por Teófila Martínez , ni a los vecinos de los barrios afectados al considerar que los túneles aislaban los bloques. Finalmente, Fomento modificó el trazado y optó por una glorieta a cota cero, que concentra todos los flujos de tráfico.

Se prevé que el paso de vehículos se produzca a primera hora de la tarde

La obra del puente se proyectó con una serie de actuaciones complementarias en el casco urbano para facilitar así la permeabilidad del tráfico. Sin embargo, estas obras aún no han concluido después de ocho años de construcción del nuevo acceso a la Bahía. Se trata del ‘parking’ de la plaza de Sevilla, clave para reducir circulación por el centro de la ciudad buscando aparcamiento.

La segunda actuación prevista que, por ahora, no ha llegado a buen puerto es la apertura de la avenida transversal, entre la avenida de Huelva y el Paseo Marítimo. Esta arteria se encuentra a medias, ya que aún resta por demoler varios edificios de viviendas en la calle Cooperativa que se encuentra en mitad del trazado. Igualmente, es vital la reordenación de la Carretera Industrial, donde se construye la nueva estación de autobuses.