Segundo puente de Cádiz: un estreno sin público
Fomento abrirá el jueves al tráfico la infraestructura sin celebrar la jornada de puertas abiertas
Actualizado:El Ministerio de Fomento abrirá el próximo jueves al tráfico el segundo puente de Cádiz, pero será una inauguración descafeinada , sin público, reservada solo para las autoridades y los medios de comunicación. Finalmente no habrá jornada de puertas abiertas para que los gaditanos conozcan de cerca el segundo puente de Cádiz, como se anunció a primeros de año.
Los coches podrán circular por el nuevo acceso una vez que concluya la ceremonia inaugural que presidirá Mariano Rajoy a mediodía. Se descarta así la posibilidad de que los vecinos puedan pasear por el tablero del puente antes de su estreno oficial como se había solicitado.
Cabe recordar que esta petición la hizo a primeros de año la entonces alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez (PP), y fue la propia ministra de Fomento, Ana Pastor, la que vio con buenos ojos la iniciativa.
La ministra calificó de «estupenda» la idea durante la visita que hizo a la ciudad el pasado 27 de enero para asistir en el Palacio de Congresos a unas jornadas sobre transporte, enmarcadas dentro del proyecto de Cádiz como Plataforma Logística del Sur de Europa. Pastor destacó entonces que la propuesta de abrir el puente a los peatones durante unos días, como solicitaba la entonces alcaldesa, Teófila Martínez, era viable «porque el puente es de los gaditanos».
De hecho, el nuevo equipo de gobierno municipal, ahora en manos de Por Cádiz Sí se Puede, formación vinculada a Podemos, solicitó la pasada semana por carta al Ministerio la posibilidad de abrir el puente tres días al público como ya se hizo en octubre de 1969 con el puente Carranza.
Fuentes del Ayuntamiento han confirmado a LA VOZ que no habían recibido respuesta alguna sobre esta solicitud, aunque sí indicaron que la dirección del Ministerio mantuvo este lunes por la mañana un contacto con el jefe de gabinete de Alcaldía para informar sobre la fecha y hora de la apertura.
La inauguración de segundo puente de Cádiz el próximo jueves se ha convertido en una estrategia política que tiene como objetivo exportar una imagen de prosperidad y recuperación en víspera electoral.
El rédito político está asegurado , aunque cada partido trata ahora de protagonizar su minuto de gloria con el evento. Se trata de la mayor obra pública de la última década realizada en España, que convierte a la provincia en un referente internacional de ingeniería y abre la puerta, al mismo tiempo, a un cambio de ciclo socioeconómico en la Bahía.
Ceremonia con polémica
Sin embargo, el estreno no está exento de polémica. La forma y el fondo a la hora de anunciar su apertura han provocado un cruce de reproches entre los nuevos alcaldes de Cádiz y Puerto Real, principales municipios afectados por la infraestructura, que han acusado al Gobierno de la nación de practicar el sectarismo con sus acciones.
La elección de la fecha, el 24 de septiembre, ha causado cierta sorpresa a nivel político tanto por la forma de anunciarse, un pequeño avance de la agencia Efe sobre las 21 horas el pasado viernes, como por su premura.
No se entiende por ejemplo que la agenda de Fomento para inaugurar el nuevo puente de la Bahía no haya tenido en cuenta la agenda de la Casa Real. El Rey asistirá ese mismo día en Nueva York a una cumbre de Naciones Unidas. Todo apunta a que la Casa Real prefiere salvaguardar la imagen del Monarca en un estreno que está muy marcado por los avatares políticos.
No obstante, la elección de la fecha por parte de Fomento no es un capricho arbitrario. El pasado viernes por la mañana una comisión de técnicos del Ministerio, de la Demarcación de Carreteras y de Dragados, empresas adjudicataria de la obra, visitó el puente de punta a punta para certificar la posibilidad de abrirlo al tráfico esta misma semana. Fomento, no obstante, barajaba una segunda fecha, entre el 2 y el 12 de octubre, en caso de que surgieran complicaciones, sin embargo, los ingenieros comprobaron 'in situ' que la infraestructura se encontraba lista para su apertura al tráfico sin necesidad de nuevas demoras.
No hay que olvidar que la convocatoria de las elecciones generales marca en cierto modo la fecha límite de la inauguración del puente. La ley determina 55 días antes de la celebración de los sufragios. Por esta razón, Fomento ha valorado los criterios técnicos y ha optado por la fecha más inmediata. Con ello cumple con el plazo y evita cualquier acusación de electoralismo.
LA VOZ tuvo conocimiento de esta visita técnica el mismo viernes, como adelantó en su web ese mismo día y detalló en su edición de papel al día siguiente, y ha podido saber que Fomento tenía previsto anunciar este mismo lunes la fecha elegida, pero la agenda semanal del presidente Rajoy, donde figuraba su visita el jueves a Cádiz, rompió los planes y precipitó los acontecimientos de una forma poco natural .
De hecho, la Subdelegación de Gobierno en Cádiz trasladó a primera hora de la mañana este lunes el listado de protocolo a Madrid para cursar las invitaciones institucionales de la ceremonia de apertura. Esta situación llevó al alcalde de la capital, José María González, a criticar al Gobierno de la nación por las formas en las que ha llevado a cabo el protocolo. Igualmente, el alcalde de Puerto Real, Antonio Romero, también de Podemos, ha mostrado su sorpresa ante la noticia de la inauguración del segundo puente sobre la Bahía el próximo jueves, de la que, al igual que ha admitido el regidor de la capital gaditana, ha tenido conocimiento por los medios de comunicación.
El Consistorio de Puerto Real ha recibido este lunes la comunicación oficiosa por parte del Ministerio de Fomento de la celebración de este acto, aunque aún desconoce los detalles de la ceremonia.
Independientemente de esta llamada del Ministerio, el equipo de gobierno local ha mostrado su indignación, por cuanto «ni siquiera sabemos si la ciudadanía, que tiene que ser la protagonista del evento, va a poder participar en esta inauguración. Tampoco conocemos si el acto supondrá la puesta en servicio del puente a partir del jueves o será una pantomima del PP ante las convocatorias electorales que tiene por delante, y que le impedirán en breve por ley convocatorias de este tipo».
Distintas fuentes consultadas por este medio coinciden en señalar que Fomento ha seguido el criterio técnico para fijar la fecha de inauguración y también se ha guiado por este mismo criterio para restringir el acceso peatonal y abortar la anunciada jornada de puertas abiertas. La seguridad está detrás de esta medida.