![](https://s3.abcstatics.com/Media/201509/18/mari-carmen-sanchez--478x270.jpg)
«Al emprender te encuentras trabas de forma continua»
La idea de negocio de la aplicación BIRRapp, que María Carmen Sánchez comparte con otros dos compañeros, ha sido seleccionada por la Red Innprende entre las 25 mejores de toda Andalucía
Actualizado: GuardarMari Carmen Sánchez es diplomada en Ciencias Empresariales y licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, al igual que su compañero, Francisco Javier Pastor. Ambos llegaron a la conclusión de que tenían que crearse sus propias oportunidades laborales y ahora, junto al informático Alfredo Pérez, han puesto en marcha BIRRapp, una aplicación que localiza las marcas de cervezas preferidas en los bares y restaurantes de una ciudad. Un proyecto que acaba de dar un gran paso al ser seleccionado para entrar en la Red Innprende de Cruzcampo, convirtiéndose en una de las mejores 25 iniciativas a nivel andaluz.
–¿Cómo surge la idea?
–Pues la idea surgió en el 'startup weekend' de Cádiz del pasado año mientras íbamos en coche.
No tan confeccionada como ahora, pero básicamente esta idea y con ella ganamos el concurso y ya tiramos para delante.
–¿De qué se trata?
–BIRRapp es una aplicación móvil que lo que hace es poner en contacto a los cerveceros con sus marcas preferidas. Le damos tanto visibilidad a las grandes marcas que en otros lados pueden que no sean tan conocidas, como las artesanales que no pueden llegar a competir y que de esta forma se pueden poner en el mapa. Ahora mismo estamos trabajando con cuatro marcas porque ahora estamos realizando pruebas a través de una beta.
–¿En qué fase se encuentra el proyecto?
–Como ya he dicho hemos sacado una beta con la intención de detectar fallos y comprobar qué se puede cambiar, ver la acogida. Y lo cierto es que estamos contentos porque ha tenido una buena incidencia en lo que es la provincia. Además hemos entrado en el programa Red Innprende de Cruzcampo, una buena oportunidad porque nos va a ayudar a conseguir usuario y aprender a llevar un negocio, porque no sabemos. Bueno somos tres y uno sí tiene su propio negocio, pero sería más como un consejero.
–¿Cómo es la aventura de emprender?
–Es mucho más difícil de lo que creías porque al principio tienes tu idea y visualizas un camino sencillo para ponerla en marcha, pero luego te vas encontrando trabas que te van quitando la ilusión, pero lo bueno de ser tres es que vamos tirando uno de otros y conseguimos salir para delante. Más que nada es nuestro sueño; el sacar adelante tu idea. Claro que después está la realidad y sobre todo el presupuesto limitado y hay que pensarse muchas las cosas y hay que planificar bien los gastos.
–¿En qué momento ve que la idea puede ser un negocio?
–Nos hizo cambiar el 'chip' cuando ganamos el concurso. Vimos que había gente que le parecía una buena idea y que estaba interesada y decidimos tirar para adelante y ver cómo se podía hacer y ya veremos cómo se monetiza. Ahora mismo no estamos ganando dinero, lo que queremos es poner en marcha nuestra idea y luego ya veremos cómo puede ser un negocio.
Es verdad que nosotros somos muy cerveceros y nos gusta probar muchas cervezas diferentes y lo cierto es que en el bar siempre te ponen la misma. Entonces no sabíamos dónde encontrar cervezas diferentes. De ahí surgió la idea, de darle solución a nuestro problema.
Ahora por ejemplo con Red Innprende sí tenemos esa oportunidad de guía, aunque probablemente el dinero que ahora invirtamos se perderá y no se recuperará. Ahora mismo nos movemos con la ilusión de hacer realidad nuestra idea. Todo ello con el plus de haber entrado en este programa que ya te hace consciente de que tu idea tiene muchas posibilidades de prosperar.
–¿Hay que crearse el propio trabajo?
–Nosotros pensamos eso, que te tienes que crear tus oportunidades. Además nos queremos quedar aquí. Es decir que si la empresa prospera y conseguimos contratar a personas queremos que sea en Cádiz. Tenemos que invertir en la provincia para que salga de esta situación y la verdad es que no nos queremos mover de aquí.
–¿Y el futuro?
–Espero que de aquí a unos años BIRRapp nos dé para vivir y poder hacerlo tranquilamente. No somos muy ambiciosos en ese sentido. Si nos gustaría seguir creando más aplicaciones porque tenemos muchas ideas e inquietudes y nos gusta estar todo el día inventando. Queremos vivir de nuestras ideas y no tener que depender de otras personas.
Ver los comentarios