Deshojar la margarita
Actualizado: GuardarDentro de escasas fechas comenzará la construcción de los petroleros, proyecto que supondrá millones de horas de trabajo. También se acercan las fechas en las que se tendrán que presentar los proyectos para las Inversiones Territoriales Integradas, las ITI, esa nueva estrategia para la inversión de Fondos Europeos en la que el gobierno de la nación ha logrado un tratamiento especial para Cádiz. La nuestra será la única provincia española que tendrá una ITI especial, además de participar en la que cubre el arco atlántico. En definitiva, una inyección de alrededor de 1.300 millones de euros para Cádiz que incluye, entre otros, fondos para el desarrollo de las pymes, unos 180 millones; otros tantos para el empleo y la formación y alrededor de 370 millones para el crecimiento sostenible de los municipios gaditanos.
Es cuestión ahora que las administraciones locales, y la provincial, no desaprovechen la oportunidad y que no tengamos que lamentar se pierda el dinero conseguido y se tire por la borda todo el trabajo realizado para ello durante los dos últimos años. Y mientras se acercan esas fechas también, inexorablemente, muy pronto se cumplirán los cien días del gobierno municipal de Podemos y Ganemos con el apoyo impagable del grupo socialista, fecha en la que habrá que hacer balance de lo trabajado y lo logrado hasta el momento. Por ahora sabemos, gracias a las declaraciones hechas en prensa, que los proveedores van a cobrar. De eso no teníamos dudas porque está establecido que, si esos pagos no llegaran a efectuarse, sería el gobierno de la nación el que pagaría directamente a los proveedores y, luego, se le descontaría al ayuntamiento. También sabemos de los debates de las barbacoas, de si se cambia o no el nombre al Carranza, de si sería útil o no hacer el parking de Astilleros, de si es necesario, o no, que la inversión privada actúe en la antigua estación o sobre si es pertinente disponer de más plazas hoteleras. Y mientras el gobierno municipal deshoja la margarita, el tiempo va pasando. También nos han dicho que la cacareada auditoría tardará, por lo menos, un año en conocerse, con lo que si para llevar a cabo algún proyecto concreto deben esperar a tan esperado diagnóstico, van a necesitar campos enteros de margaritas. Por lo pronto han reconocido que no han encontrado ilegalidades en la gestión del gobierno municipal anterior a pesar, dicen, de sus luces y sus sombras. Entre las luces, imagino, cuentan el pago, sin que mediara foto publicitaria, del alquiler, de la luz y del agua a alrededor de 1500 familias gaditanas. Hay que reconocer, sin embargo, al actual gobierno municipal que dispone de un plan B, un plan C y un plan D, según se afirmó días atrás en prensa; aunque, sinceramente, nos gustaría conocer algún detalle de lo incluido en esos planes. Aunque puestos a tener curiosidad, lo que realmente desearía que nos explicaran, por mor de la transparencia, son las palabras del alcalde durante los ya tradicionales cursos de verano de su partido en Segovia, cuando anunciaba un proceso de ruptura democrática. Porque, además, la contundencia de su discurso parecía incompatible con el procedimiento de deshoje de margarita al que nos tiene ya acostumbrados en el resto de las materias
Ver los comentarios