Estados Unidos concluirá el despliegue de destructores en Rota el próximo día 25
El 'USS Carney' completará el escudo antimisiles de la OTAN cuatro años después del anuncio de Rodríguez Zapatero
Actualizado: GuardarEstados Unidos tiene previsto desplegar su cuarto y último destructor en la base de Rota el próximo 25 de septiembre . Con la llegada del 'USS Carney' y sus 338 marinos procedentes de su base en Mayport (Florida), la US Navy habrá finalizado así el despliegue naval del conocido popularmente como «escudo antimisiles de la OTAN» en un momento álgido de tensión con Rusia.
¿Su objetivo? Detectar, seguir e interceptar en el Mediterráneo potenciales misiles enemigos de corto y medio alcance lanzados en un rango de hasta 3.000 kilómetros, lo que incluye escenarios de riesgo como Libia o Siria.
Pero, sobre todo, este destructor hará otro tipo de misiones de seguridad marítima o ejercicios de adiestramiento bajo pabellón exclusivo de EEUU También de disuasión.
La clave, los misiles SM-3
El acuerdo por el cual Rota se convirtió en pieza clave del sistema de defensa antimisiles fue anunciado por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en octubre de 2011–antes de las elecciones– y culminado por el gobierno de Mariano Rajoy durante esta legislatura. A apenas tres meses de otras elecciones estará totalmente completado su despliegue. El primer buque, el ‘Donald Cook’, llegó a Rota el 11 de febrero de 2014. En septiembre de 2014 arribó el ‘Ross’; mientras que a finales de abril de este año fue el turno para el ‘Porter’.
El cuarto, el ‘Carney’, es «gemelo» de los anteriores al pertenecer también a la clase de destructores lanzamisiles Arleigh-Burke, la primera de la Armada de Estados Unidos en ser equipada con el sistema de combate Aegis que cuenta con los misiles interceptores SM-3 como piedra angular de su armamento antimisiles.
Las fragatas españolas F-110 cuentan con el mismo sistema de combate Aegis, de la compañía de defensa Lockheed Martin, pero en una versión más reducida. La llegada del Carney a la base de Rota permitirá además que la US Navy tenga desplegados en misiones a dos de los cuatro buques. Todo ello para atender a los ciclos de mantenimiento requeridos.
«Estos destructores constituyen la contribución de EEUU al sistema de defensa antimisiles de la Alianza Atlántica para proteger a los aliados europeos de potenciales amenazas de misiles. No va dirigido contra Rusia», recalcan fuentes oficiales de la OTAN. Además de la base de Rota y los cuatro destructores estadounidenses, la OTAN tiene desplegados misiles tierra-aire y radares en países como Rumanía, Polonia, Turquía u Holanda, como aportaciones al conjunto del sistema de defensa antimisiles. «España está haciendo una contribución vital a la defensa antimisiles de la OTAN y, por ello, contribuye a la mejora de la seguridad de Europa», afirman las mismas fuentes.
4.000 militares de EEUU
Al despliegue de destructores en Rota se une este último cuatrimestre del año la ampliación del contingente de la fuerza especial de marines en la base aérea sevillana de Morón de la Frontera (pasará de 850 a un máximo de 2.200 militares, 500 civiles y 36 aeronaves). Un acuerdo refrendado el pasado miércoles en Senado.
En total, Estados Unidos mantiene destinados en España alrededor de 4.000 militares entre las bases andaluzas de Rota y Morón de la Frontera: «España es uno de los aliados más fuertes de EEUU y uno de sus socios más fiables en la actualidad. Como el presidente Obama comentó después de la reunión del año pasado con el presidente Rajoy, la cooperación de seguridad entre Estados Unidos y España nunca ha sido más fuerte», recuerda el embajador norteamericano en España James Costos.
Ver los comentarios