Los hospitales públicos aún mantienen cerradas 100 camas tras las vacaciones
El Puerta del Mar es el que más se demora en ponerlas todas en servicio tras el verano y se prevé que el centro vuelva a la normalidad ya en octubre
Actualizado: GuardarLa reserva de camas durante el verano se viene alargando cada año tras la vuelta de las vacaciones en los hospitales públicos de Cádiz. Si bien cada centro tiene una previsión sobre el tiempo que permanecerán en desuso, también es cierto que los plazos se suelen exceder, al menos en los centros con mayor capacidad. La medida, aunque polémica, se viene aplicando cada verano a pesar de la dura crítica de las secciones sindicales y de organizaciones de pacientes, que ven crecer la lista de espera y mermar la calidad asistencial.
Hace ya dos semanas que comenzó septiembre y los profesionales sanitarios se incorporaron a sus puestos de trabajo, pero la puesta en servicio de las camas reservadas ha sido lenta.
Tanto es así que ya han surgido las primeras críticas de las organizaciones sindicales para exigir la total restitución de los servicios. Alrededor de un centenar de camas permanecen sin pacientes en habitaciones cerradas y no será hasta principios de octubre cuando vuelvan a ser utilizadas.
El Puerta del Mar es el que mayor número de plazas mantiene aún en desuso. Unas 80, según avanza el sindicato de enfermería Satse, sin contar las de Maternidad que se han abierto hace apenas unos días tras un par de comunicados de denuncia. Quedan aún pendientes las 22 de Traumatología y otras tantas de Cardiología A. A ellas se suman otras 12 de Endocrinología, 24 de Pediatría y otra docena en Cardiología B, que están clausuradas desde hace más de un año.
Y el mayor temor es que no se trate de una cuestión temporal. Este sindicato denuncia que «se está produciendo una disminución de camas a pesar de ser el hospital de referencia de la provincia» y lamentan que se aprovechen los periodos de vacaciones para ello.
También siguen a la espera de que todo vuelva a la normalidad en el Hospital de Jerez, donde aún siguen clausuaradas más de una treintena de plazas de Cardiología que tendrán que esperar al 1 de octubre. «Esa es la decisión que nos transmitió la gerencia», señalan fuentes de Satse en este centro. Durante este verano se cerró también la planta donde se encuentra el paritorio, además de Tocología y Ginecología, pero se ha ido abriendo poco a poco en estos días.
En Puerto Real apenas quedan unas veinte por volver a recibir enfermos y se espera que estén disponibles ya en octubre. A lo largo de las vacaciones se quedaron al 50% los servicios de Traumatología y Otorrinolaringología, que son las veinte que quedan por abrir. Cirugía fue otra de las áreas que vio bajar su actividad durante julio y agosto, a pesar de la dilatada lista de espera, pero desde principios de septiembre volvieron a estar todos operativos.
Por el contrario, el Hospital de La Línea sí cuenta ya con todos los servicios al 100%. Fuentes de la sección sindical de Satse aseguraron que «las unidades que se habían cerrado y ya se han vuelto a abrir como Medicina Interna, cuyos pacientes fueron ingresados en Especialidades».
Y a pesar de la cercanía, el Punta Europa de Algeciras no ha seguido el mismo ritmo de aperturas y aún tiene pendiente camas en la UCI y varios controles que no han abierto desde hace dos años y afecta a las unidades de Pediatría, Ginecología y Neurología. Durante el verano se ha cerrado también Cirugía, pero ya está de nuevo en marcha.
Ver los comentarios