Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Durante estos días se celebran las pruebas de Acceso para mayores de 25 y 45 años - l. v.
educación

¿Sabes qué nuevas facilidades ofrece la UNED para que estudies?

La Universidad Nacional de Educación a Distancia mejora los plazos de pago y los de matriculación para motivar a un alumnado formado ya por más de 4.000 gaditanos

mercedes morales
Actualizado:

No hay excusas para no estudiar una carrera a distancia. Nunca las hubo, pero la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) facilita cada vez más las condiciones para el pago de las matrículas y la disponibilidad de los recursos educativos a distancia.

Tanto que el centro asociado de Cádiz, con sede en la plaza de San Antonio, ha pasado de ofrecer sus servicios a tres mil alumnos en 2001 a casi cuatro mil durante el pasado curso. Para el próximo curso, la UNED introduce importantes novedades en el proceso de matriculación como la posibilidad de inscribirse a mitad de curso de las asignaturas del segundo cuatrimestre y la de fraccionar el pago en cuatro plazos.

Una de las novedades más importantes para este inicio del curso es la ampliación de los plazos para abonar la matrícula, que pasa de dos a cuatro. De esta forma, los estudiantes podrán abonar el 40% del importe total en el momento de la formalización de la matrícula y el 60% restante en tres plazos iguales, que se liquidarán el 30 de octubre, el 30 de noviembre y el 26 de diciembre.

La Universidad a Distancia ofrece novedades como más facilidades para pagar las matrículas

De esta forma, la entidad intenta dar mayores facilidades tras observar que muchos estudiantes no continuaban sus estudios cuando llegaba el pago del segundo plazo de la matrícula. «Intentamos que así haya menos bajas y que el alumnado pueda finalizar la titulación escogida», apunta el director de la UNED en Cádiz, Jesús Mora.

Además se crea un segundo plazo de matrícula que se abrirá desde el 1 de febrero y hasta el 7 de marzo de 2016, de forma que el estudiante podrá decidir en qué asignaturas se matricula en el segundo semestre, en función, por ejemplo, de cómo hayan transcurrido los exámenes del primer cuatrimestre, de cuál es su situación económica en ese momento del curso o de la disponibilidad horaria y personal del estudiante, que puede variar a lo largo del año.

Nuevos grados

En el curso 2015/2016, la UNED ha abierto ya la matrícula para los 27 grados, 11 grados combinados, 68 másteres y para los cursos de acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años. Entre las novedades destaca la oferta de dos grados combinados nuevos: ‘Sociología y Ciencia Política y de la Administración’ y ‘Educación Social y Trabajo Social’. De esta forma, son ya once los grados combinados ofertados por la UNED.

Esta modalidad permite obtener dos titulaciones de grado distintas cursando una completa y, como máximo, la mitad de los créditos necesarios para la obtención de la segunda.

Habrá un segundo plazo de matrícula para las asignaturas del segundo cuatrimestre

La matrícula puede realizarse hasta el 25 de octubre a través de web de la UNED. La aplicación actual permite realizar todas las combinaciones posibles y ofrece toda la información necesaria sobre precios, créditos, asignaturas.

Desde el centro asociado de Cádiz su director ofrece todo el apoyo necesario a quienes tengan dificultades para formalizar la matrícula a través de internet. Facilidades de pago, de matriculación, de acceso... ya sólo hay que tener ganas de estudiar y lanzarse a la aventura. Ni siquiera la edad es excusa.

«No paramos de crecer»

El director de la UNED en Cádiz, Jesús Mora, se muestra convencido de que la labor de difusión de las titulaciones y oportunidades que ofrece este sistema de estudios es fundamental para que los alumnos no paren de sumarse a al iniciativa. Asegura que en los últimos tiempos a pesar de la crisis, o debido a ella, el número de inscritos en el centro de Cádiz no ha dejado de crecer.

Por facilidades que no sea. «Ahora estamos celebrando las pruebas de Acceso para mayores de 25 y 45 años. Estos exámenes te abren las puertas para cursar 27 grados simples y 11 combinados. Sólo hay que animarse e intentarlo», concluye Mora desde la sede en la Plaza de San Antonio de Cádiz.