Cádiz, con dos, de las provincias andaluzas con menos muertos en las carreteras en julio y agosto
La mortalidad en accidentes desciende un 24% en la región autonómica durante estos meses respecto a 2014
Actualizado: GuardarDurante los meses de julio y agosto han fallecido en las carreteras andaluzas 35 personas, 11 víctimas mortales menos que en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un descenso del 24 por ciento, según ha informado el Delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, quien ha recordado que los datos presentados son provisionales, contabilizados a 24 horas y referidos solo a accidentes ocurridos en vías interurbanas.
Durante la presentación de los datos de accidentalidad provisionales del Verano 2015 y acompañado por la jefa provincial de Tráfico de Sevilla y coordinadora de Andalucía, Ana Luz Jiménez, y el teniente Coronel Jefe del Sector de Tráfico de Andalucía, Francisco Javier Moscoso, Sanz ha precisado que el número de accidentes mortales también ha descendido respecto al verano anterior, pasando de los 36 accidentes mortales en 2014 a los 32 de este verano, 4 menos (-11%).
En este sentido, el delegado del Gobierno en Andalucía ha subrayado que el objetivo del Gobierno de España, que trabaja continuamente, a través de la DGT, es «reducir aún más los accidentes que se producen en nuestras carreteras« hasta «llegar a la cifra de 0 lesionados». Además, ha incidido en la «prevención» y la «prudencia» como reglas básicas de la conducción segura.
En el detalle por meses, en el mes de julio se registraron un total de 19 accidentes mortales en los que fallecieron 20 personas. Asimismo, en el mes de agosto fueron 13 accidentes mortales con 15 fallecidos.
Por provincias se han registrado las siguientes víctimas mortales: Almería (2), Cádiz (2), Córdoba (4), Granada (5), Huelva (9), Jaén (4), Málaga (7) y Sevilla (2). Destaca el descenso en el número de fallecidos con respecto al mismo periodo de 2014 registrado en Sevilla (-9), Granada (-5) y Jaén (-5).
Durante los 8 primeros meses del año se han registrado en Andalucía un total de 99 accidentes mortales con 106 fallecidos. Comparando este dato con el mismo periodo de 2014, represente una reducción del 16% en el número de accidentes mortales (19 accidentes menos) y del 25% en el número de fallecidos (35 fallecidos menos).
Movilidad
Durante los meses de julio y agosto se han producido 17,6 millones de desplazamientos de largo recorrido por nuestras carreteras, con una media de 284.000 desplazamientos diarios, lo que supone un aumento del 5,6% a los desplazamientos que hubo el verano pasado (16,7 millones), es decir, casi 1 millón de desplazamientos más durante el periodo de verano.
En julio se produjeron 8,5 millones de movimientos de largo recorrido, con un notable incremento con respecto a los registrados en 2014 (+7,5%). En agosto se registraron 9,1 millones de desplazamientos frente a los 8,7 millones registrados en agosto del año pasado (+3,8%).
Radiografía de la accidentalidad
Tipo de vía: Se mantiene el número de fallecidos en carreteras secundarias respecto al año anterior, siendo las que mayor número de víctimas registra (74%). En concreto 26 personas han fallecido en accidentes ocurridos en este tipo de vía.
Especialmente significativo es el descenso en el número de fallecidos registrados en autovías, pasando de 20 en 2014 a 7 en 2015.
Tipo de accidente: Las salidas de la vía siguen siendo el tipo de accidente más frecuente con el 48,6% de las víctimas mortales (17 fallecidos). En colisiones frontales han fallecido 7 personas y 6 en colisiones frontolaterales.
Por tipo de usuario: Descenso significativo de los ocupantes de turismo fallecidos, pasando de los 24 fallecidos registrados en 2014 a los 13 del presente verano.
Por contra, se ha producido un incremento en el número de ocupantes de motocicleta fallecidos, contabilizándose 12 víctimas mortales en el verano de 2015 frente a las 6 de 2014.
Destaca también un descenso en el número de peatones fallecidos, con 2 víctimas mortales registradas este verano en contraposición a las 7 de 2014.
Accesorios de seguridad: Hay que destacar que 4 de los 13 fallecidos en turismo (30,8%) y 1 de los 3 fallecidos que viajaban en furgoneta no utilizaban el cinturón de seguridad en el momento del accidente.
Asimismo 2 de los 12 usuarios de motocicleta fallecidos no hacían uso del casco.
Entre el 7 y 13 de septiembre de 2015 se ha programado una campaña especial de vigilancia sobre cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil, ha informado el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz.
Por su parte, la jefa provincial de Tráfico de Sevilla y coordinadora de Andalucía, Ana Luz Jiménez, que ha informado de los indicadores del Dispositivo Verano 2015 de la DGT, ha destacado el desarrollo de vuelos de regulación y vigilancia por parte de las Patrullas de Helicóptero con sede en Málaga y Sevilla, con un total de 172 horas de vuelo y 650 denuncias; así como las 107.828 señalizaciones en los Paneles de Mensaje Variable existentes en Andalucía. Asimismo se ha desarrollado una campaña específica de vigilancia para el verano.
También, ha precisado que durante los meses de julio y agosto se han establecido diferentes medidas especiales de circulación, destacando la instalación de 677,8 kilómetros totales de carriles adicionales / carriles en sentido contrario al habitual; mientras que la tramitación de solicitudes de uso excepcional de la vía por parte de las diferentes Jefaturas Provinciales de Tráfico, relativas a 91 solicitudes de pruebas deportivas y marchas ciclistas, 95 romerías y procesiones y 48 relativas a otros usos excepcionales.
Respecto al desarrollo por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico, en toda la red interurbana de carreteras de Andalucía, se contabilizaron durante el mes de julio un total de 3.903 auxilios en carretera realizados y 1.708.537 kilómetros recorridos.
Ver los comentarios