cádiz

Agosto se despide con un curioso arcoíris

Luces y sombras en el último domingo del mes, que salpica al turismo con algo de lluvia

j.m.v.
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Para entrar, ya se sabe, primero hay que dejar salir. Y en esas está septiembre, que mañana coge el relevo en el calendario de 2015 tras la despedida de un mes de agosto que ayer dejó en su último domingo como imagen, tan literal como simbólica, un más que curioso arcoíris. Literal porque, al fuerte viento reinante, se sumó una inesperada lluvia que dejó sin luz durante horas a una playa llamada a brillar a estas alturas del año. Y simbólica porque el gran turismo que predomina en el mes que precisamente debe reinar en verano, menguó precisamente por esa climatología impropia de la época. Se dejó ver poco, entre nubes. Aún así, luces y sombras.

Como la lluvia no es excusa para no incorporarse al trabajo, ni le quita las ganas de irse de vacaciones a nadie, pues ayer siguió funcionando el dispositivo de seguridad con motivo de la Operación ‘Retorno del verano 2015’, que arrancó a las 15:00 horas del pasado viernes y concluirá a las 24:00 de este lunes.

Durante estos tres días y medio de operación, tal y como alertó la Dirección General de Tráfico (DGT), coinciden en las carreteras los ciudadanos que regresan de sus vacaciones con aquellos que las inician, más otros tantos que se han desplazado para disfrutar del último fin de semana de agosto.

La DGT espera que se produzcan en este periodo casi 1,3 millones de desplazamiento en las carreteras andaluzas, de los cuales 740.000 corresponderían a la parte occidental y 558.000 a la oriental. Y ayer fue el día con más vehículos en ellas.

Habituales puntos de atascos en estas fechas, y ayer también lo fueron, son la A-4 Madrid-San Fernando y la CA-33 en sentido San Fernando, así como la N-443 (Puerto Real-Cádiz), la A-48 en dirección Algeciras –donde se producen retenciones debido a la incorporación de vehículos por la A-4–, la N-IV (Sevilla-aeropuerto de Jerez), la N-340 (Puerto Real-Barcelona) y la A-491 (Chipiona-El Puerto), debido a los colapsos ocasionados por la entradas y salidas de la zona del litoral.

Pero ayer se llevó la palma el peaje de la AP-4 de Las Cabezas de San Juan. Por la mañana se produjeron retenciones de hasta nueve kilómetros en el mismo punto kilométrico: el 45 de la AP-4. Y por la tarde-noche, al cierre de esta edición, las colas eran de tres kilómetros.

La DGT cuenta para esta operación retorno con la máxima disponibilidad de sus medios humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario y técnico especializado de los Centros de Gestión del Tráfico, patrullas de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), con vistas a facilitar la movilidad y fluidez a las carreteras en que se prevén desplazamientos masivos de vehículos y velando por su Seguridad Vial.

Desde los Centros de Gestión del Tráfico con sede en Málaga y Sevilla, en servicio durante las 24 horas del día, se da un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial. Con un total de más de 60 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información. Desde los Centros de Gestión del Tráfico se difunde toda la información, señalizando las incidencias, estableciendo itinerarios alternativos en caso de que sean necesarios, en colaboración y con el apoyo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Se dispone de dos sedes de la Patrulla de Helicópteros que cubren los principales itinerarios utilizados por los vehículos por toda Andalucía, centrándose en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias. En vuelo se informa del estado de la circulación a los Centros de Gestión del Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realiza los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico, en toda la red interurbana de carreteras en la Comunidad Autónoma, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente soporten mayor número de desplazamientos.

Ver los comentarios