Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
provincia

Los coletivos insisten en la delimitación de las playas

La nueva normativa ha prohibido este verano el acceso con mascotas a las playas de Andalucía

B. MATA
Actualizado:

Si bien el año pasado los amantes de los animales podían disfrutar con sus mascotas de una jornada playera en la provincia de Cádiz, ahora ni siquiera pueden acceder en ninguna época del año. En el año 2014, los animales estaban permitidos en una parcela de la playa de Rota pero, este año, la nueva normativa ha sorprendido con la prohibición absoluta del acceso de éstos a las playas de toda Andalucía.

Recientemente hubo una protesta en Cádiz que condenaba la prohibición y sobre todo, exigía la delimitación de una zona en la que los animales pudieran disfrutar del mar y de los juegos en la arena de un modo responsable. Algunos municipios como Rota, llegaron incluso a casi conseguirlo, pero finalmente la Junta de Andalucía lo denegó.

Y es que, los gaditanos en concreto, se quejan de que la provincia es una de las más limitadas a la hora de poder viajar con mascotas. Tal y como afirma Sonia Montero: «vivo en el Paseo Marítimo y no puedo disfrutar de la playa con mi perro, tengo que coger el coche e irme a una hora de distancia para acceder a una playa desierta de Conil, en la que nadie protesta y cada uno, de forma civilizada, va a lo suyo». Al hilo de ello, hace especial hincapié en que «las playas de Cádiz cuentan con muchos kilómetros como para poder dejar una zona exclusiva para que podamos disfrutar del mar y de jugar en la arena con ellos», insiste. Asimismo, incide en que realmente el ejemplo de esta playa conileña, que pone de manifiesto que «sí se puede, porque con el respeto de todos se puede convivir en armonía, ya que la mayoría de las personas que viajan con mascotas es porque saben comportarse y saben estar en el entorno sin tener que recibir multas de 300 euros».

Y es que, además de carecer de esa ansiada acotación, la provincia no ofrece un abanico extenso de opciones para poder disfrutar en compañía del mejor amigo del hombre. Pocos espacios, pocas protectoras debido a la falta de extensión, como por ejemplo ocurre en la capital y pocas facilidades para compartirlo todo, aunque suene raro, con un animal.

De este modo, los colectivos y defensores seguirán en pie de guerra hasta que consigan ese hueco que permita disfrutar del verano en armonía junto a sus mascotas.