Una alta velocidad a paso lento
Siguen las obras de desdoble de vías en el último tramo del trazado, Utrera- Las Cabezas, pero sin fecha de terminación
Actualizado:La obra para la culminación de la alta velocidad entre Cádiz y Sevilla sigue su curso y se localiza desde hace meses en el tramo sevillano entre Utrera y Las Cabezas. Se trata de 28 kilómetros de vía que se resisten a su puesta en servicio, pese a que los trabajos están muy adelantados y se preveía su terminación para las municipales de mayo. No ha sido así.
La apertura de este tramo de vía es clave para poder reducir los tiempos de viaje entre Sevilla y Cádiz y poder recortar distancias en la conexión con Madrid. El objetivo no es otro que cubrir el viaje entre ambas capitales en poco más de tres horas y cuarto, pero esta medida es, de momento, inviable hasta que no concluya la obra del último tramo de trazado y puedan así los trenes alcanzar su velocidad punta de crucero.
El Administrador de las Infraestructuras Ferroviarias (Adif), empresa gestora que depende del Ministerio de Fomento, ha confirmado a este periódico que la obra sigue adelante a buen ritmo, aunque por ahora no hay fecha de inauguración.
Este tramo se abrió al tráfico de forma parcial el pasado noviembre. Fue entonces cuando los trenes comenzaron a circular por una de las dos vías y la segunda se inutilizó para practicar un ajuste en la señalización y en las catenarias. En abril se procedió a realizar la misma operación que se llevó a cabo en noviembre, pero en sentido inverso, es decir, se trasladó el tráfico ferroviario a la vía que ya fue ajustada y se inutilizó la otra para acometer algunas mejoras en la plataforma. Es decir, los trenes circulan por una vía única en este tramo a la espera de que concluyan los trabajos. Solo restan estos 28 kilómetros de vía para concluir la alta velocidad Sevilla-Cádiz.
Esta situación obliga a Renfe a mantener una velocidad media en los trenes de unos 160 kilómetros por hora. Fuentes de Adif han confirmado a este periódico que esta actuación forma parte de la última fase de los trabajos. La construcción de la doble vía ha terminado, pero todavía no está operativa porque faltan por abrir, precisamente, estos 28 kilómetros.
El pasado 15 de junio entró en servicio la nueva programación de verano de Renfe con un incremento de los trenes entre Madrid y Cádiz. Así, el servicio Alvia pasó de tres a cuatro servicios diarios y en agosto se completó con un quinto, que estará operativo hasta septiembre. No fue posible que la apertura total de la vía coincidiera con el cambio de programación de Renfe, aunque ahora se espera que la terminación del trazado entre Cádiz y Sevilla de alta velocidad coincida en el tiempo con el nuevo programa de invierno de Renfe, que ya debe incluir un recorte en los tiempos de viaje entre Cádiz y Madrid.
Adif y Renfe llevan meses planificando las nuevas frecuencias de la línea Cádiz-Sevilla y la posibilidad de ampliar algunos servicios con Madrid. El tren le ha ganado la partida al avión.